Hoteleros y Gastronómicos: el sector pide una ayuda complementaria y específica

Lo comentó Paulo Lunzevich, vicepresidente de FEHGRA e integrante de la Asociación en Río Gallegos. Resaltó la necesidad de lograr una cobertura económica específica por parte del gobierno provincial y que no está claramente especificada en el Plan "Santa Cruz Protege" anunciado por la provincia.

LA PROVINCIA 18/08/2020
HOTEL CERRADO
HOTEL CERRADO

Con la implementación de las nuevas medidas en la capital provincial, los empresarios hoteleros y gastronómicos consideran que el denominado Plan "Santa Cruz Protege" no alcanza al sector de la hotelería y la gastronomía como esperaban, por lo que solicitan una ayuda complementaria específica destinada al sector.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Paulo Lunzevich, vicepresidente de la Federación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (FEHGRA) e integrante de la Asociación en Río Gallegos que representa al sector dijo: “Estamos evaluando lo planteado por el Plan y la contención, valoramos el esfuerzo del Gobierno provincial, Pero seguramente plantearemos otro tipo de realidad. En nuestro caso nos mantuvimos cerrados durante cinco meses continuos y tenemos la idea de consultar para la necesidad de un aporte complementarios para las empresas cerradas y los gastos de personal, más allá de lo que brinda como ingreso el ATP o ahora el ATC que es de provincia”.

Ante la consulta sobre la solicitud y las consultas sobre las líneas de crédito planteadas por el Gobierno Nacional y la falta de información de las mismas y el difícil acceso de esta misma, ante esto Lunzevich comentó: “En el momento del último corte del sector gastronómico en la ciudad, se produjo un daño enorme del arranque y volver a retroceder porque perdés toda la inversión del comienzo. Muchos establecimientos cerraron y otros piensan en no poder contener la situación en un futuro, es todo muy difícil hoy en día con estas nuevas medidas”.

Finalizando, Lunzevich destacó la necesidad de acceder al plan “Santa Cruz Protege” y la necesidad de una mayor ayuda para el sector gastronómico y sentenció: “Nosotros tenemos un montón de limitaciones y la restricción de la circulación de forma total. Se han tomado medidas pensando en el sector comercial y de la venta de productos. No pensaron en la actividad de servicios de alimentación o de alojamiento y además estamos prohibidos en el decreto nacional. Hoy no tenemos infectados alojados, solo algunas de empresas que trabajan en la zona y hacen la cuarentena preventiva en el lugar y son derivados por salud”.

 

 

Te puede interesar
webvero (45)

Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT

El Mediador
LA PROVINCIA 07/04/2025

El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.

Lo más visto