Piden indagatoria para secretario privado de Macri en la causa por espionaje ilegal
Los fiscales federales Cecilia Incardona y Santiago Eyherarbide solicitaron la indagatoria de Darío Nieto y de los ex jefes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.
Los fiscales federales Cecilia Incardona y Santiago Eyherarbide pidieron la indagatoria de Darío Nieto, el secretario privado del expresidente Mauricio Macri; y de los exjefes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, en el marco de la causa por espionaje ilegal que tramitan en los tribunales de Lomas de Zamora, informaron fuentes judiciales.
Lo requirieron a través de un escrito que le presentaron al juez federal Juan Pablo Augé, a quien le solicitaron, además, que cite a una veintena de ex espías y a la ex empleada de la Dirección de Documentación Presidencial, Susana Martinengo, para que amplíen sus respectivas declaraciones indagatorias, dado que ya habían sido convocados por el juez removido de la causa, Federico Villena.
Se trata del expediente en el que se investigan supuestas maniobras de espionaje ilegal contra la expresidenta y actual vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner; la exgobernadora bonerense María Eugenia Vidal, el jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el obispo diocesano de Lomas de Zamora, Jorge Lugones; y el periodista del diario La Nación Hugo Alconada Mon, y Florencia Macri, hermana del expresidente, entre otras víctimas.
"Consideramos que los nombrados conformaron una organización criminal construida desde el propio aparato del Estado Central, en especial desde el Poder Ejecutivo Nacional y una de sus dependencias directas, la Agencia Federal de Inteligencia", sostuvieron los fiscales en el dictamen.
"Con distintos roles, quienes componían la organización, se valieron de su calidad de funcionarios públicos y utilizaron la infraestructura del Estado Nacional para llevar a cabo actividades de inteligencia y/o espionaje en infracción a la ley 25.520, en distintos periodos y abarcando diversas jurisdicciones territoriales", señalaron en el texto de 129 páginas.
Una parte importante del material probatorio que obra en el expediente surgió de uno de los teléfonos celulares secuestrados a los espías investigados, donde se detectó que compartían parte de la información producida de forma ilegal en grupos de Whatsapp identificados como "Super Mario Bros", "Grupo Pilar", "Grupo Argenti-na", "Grupo Las Tres" y "Grupo Cueva", según diversas fuentes.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"