El proyecto “Laguna Azul” será uno de los favorecidos con infraestructura anunciada por Nación
Lo detalló Cristian Canavire, Director de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos. El proyecto “Laguna Azul” está incorporado en el plan de financiamiento anunciado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. El proyecto conlleva una inversión de 6 millones e incluye varia obras.
El gobierno provincial firmó un convenio de financiamiento para obras en ocho destinos turísticos de la provincia, entre ellos la Laguna Azul, ubicada a unos 60 kilómetros de la capital provincial, la que podría finalmente ser dotada con obras de infraestructura para fortalecer dicho destino. El acuerdo con el ministro de Turismo y Deportes de Nación, Matías Lammens forma parte del "Programa Nacional Cincuenta Destinos Turísticos" que tiene como objetivo mejorar la infraestructura turística en todo el país.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Cristian Canavire, Director de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos, se refirió al proyecto de financiación y comentó “desde que arrancamos en la gestión buscamos concretar estos proyectos y a partir de lo ocurrido por la pandemia hemos perdido el financiamiento de estas obras. Lo instalamos como algo importante y poder concretarlo con el apoyo del Gobierno Nacional, será algo de valor turístico importante para nuestra ciudad”.
Ante la consulta sobre la participación del Turismo Municipal en el proyecto, el funcionario destacó: “Trabajamos de forma conjunta con la Universidad, Secretaria de Turismo, la asociación de Hoteles y Gastronómicos también. Es un trabajo extenso con diferentes criterios”.
Por otro lado, el responsable del área de turismo municipal explicó que el acceso a la Laguna Azul intentará ser mejorado por la peligrosidad del ingreso y dijo que “la idea sería bajar a través de otro sector, con un descenso menos abrupto y la instrumentación de paradores y miradores para que la gente pueda estar ordenada y contenida de buena manera en la Laguna”.
Por último, Cristian Canavire, director de turismo de Río Gallegos destacó que si bien no disponen de un registro del número de turistas que visitaban la Laguna, consideró que “es necesario desarrollar una mejora en la zona. Si trabajamos en conjunto podremos ir llevando ésto adelante”.
El proyecto incluye la construcción de paradores, miradores y un circuito de barandas para facilitar el descenso, además de la infraestructura necesaria para la prestación de servicios en el lugar.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.