Río Gallegos: avanza el plan para combatir la plaga de moscas
Esta semana, personal del Departamento Inspecciones de la Dirección de Saneamiento Ambiental de la Municipalidad de Río Gallegos, en conjunto con la Dirección de Gestión Ambiental, continuó con las tareas relacionadas al plan ideado para combatir la plaga de moscas en la ciudad capital. Esta iniciativa se enmarca en el plan 10 Acciones que viene llevando a cabo el Municipio.
Como parte del plan de manejo integrado de plagas en el vaciadero municipal, que fue anunciado por el Municipio dentro de las 10 Acciones para la ciudad, se realizaron hoy distintas tareas para atacar el desarrollo de moscas.
Alejandro Ignao de Inspección de Saneamiento, precisó que las tareas de hoy consistieron “en realizar diferentes tipos de aplicaciones para atacar el desarrollo de la mosca”.
Ignao repasó que “el insecto cuenta con cuatro estadios, y nuestro objetivo es poder atacar cada uno de ellos para que no llegue a desarrollarse. Porque nosotros lo que vemos en la ciudad es la mosca adulta, entonces vamos a atacar los primeros tres estadios para que el insecto no llegue a desarrollarse. Igual, se entiende que un insecto desarrollado es mucho más duro de vencer por lo tanto, vamos a impedir que llegue a ese punto”, sostuvo.
En esta instancia Ignao explicó que “vamos a atacar zonas donde se desarrolla o puede desarrollarse el huevo. Eso abarca diferentes focos ubicados en el interior del Vaciadero, donde se hace la disposición final de los residuos, sean los sólidos urbanos o los provenientes de camiones frigoríficos o atmosféricos. Obviamente que para los diversos estadios del huevo se utilizan plaguicidas bajo un cierto tiempo y diferentes métodos. Después viene atacar a la pupa (etapa de la cual emerge la mosca adulta) para lo cual vamos a usar una máquina termonebulizadora que adquirió el Municipio, y con eso vamos a poder combatirla, que de hecho es el único método efectivo y por eso es muy importante esta adquisición”, relató.
Ignao añadió que se vienen varios meses de trabajo ya que se trata de “un plan que en su primera etapa está proyectado a cinco o seis meses y que seguirá conforme a lo pautado o a la resistencia que vaya teniendo la mosca”.
Finalmente, el técnico espera que los resultados sean buenos por cuanto “es la primera vez que la mosca va a ser atacada en forma planificada, es mucho más que importante esto, porque antes se hacía un paliativo cuando la mosca estaba en la ciudad y se hacía incontenible porque se había esparcido. Ahora vamos a impedir o minimizar que la mosca entre a la ciudad, así que este trabajo es muy importante”.
Se trata de una iniciativa que se planifica desde la Secretaría de Gestión Legal y Técnica, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, y se ejecuta en su mayor parte con personal de la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo, por medio de la Dirección de Saneamiento Ambiental y el Departamento Inspecciones, con el apoyo de la Secretaría de Estado de Ambiente de la provincia de Santa Cruz.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN
Te puede interesar
Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Gonzalo Chute: “Necesitamos una distribución más justa y equitativa de los recursos”
Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.