Río Gallegos: avanza el plan para combatir la plaga de moscas
Esta semana, personal del Departamento Inspecciones de la Dirección de Saneamiento Ambiental de la Municipalidad de Río Gallegos, en conjunto con la Dirección de Gestión Ambiental, continuó con las tareas relacionadas al plan ideado para combatir la plaga de moscas en la ciudad capital. Esta iniciativa se enmarca en el plan 10 Acciones que viene llevando a cabo el Municipio.
Como parte del plan de manejo integrado de plagas en el vaciadero municipal, que fue anunciado por el Municipio dentro de las 10 Acciones para la ciudad, se realizaron hoy distintas tareas para atacar el desarrollo de moscas.
Alejandro Ignao de Inspección de Saneamiento, precisó que las tareas de hoy consistieron “en realizar diferentes tipos de aplicaciones para atacar el desarrollo de la mosca”.
Ignao repasó que “el insecto cuenta con cuatro estadios, y nuestro objetivo es poder atacar cada uno de ellos para que no llegue a desarrollarse. Porque nosotros lo que vemos en la ciudad es la mosca adulta, entonces vamos a atacar los primeros tres estadios para que el insecto no llegue a desarrollarse. Igual, se entiende que un insecto desarrollado es mucho más duro de vencer por lo tanto, vamos a impedir que llegue a ese punto”, sostuvo.
En esta instancia Ignao explicó que “vamos a atacar zonas donde se desarrolla o puede desarrollarse el huevo. Eso abarca diferentes focos ubicados en el interior del Vaciadero, donde se hace la disposición final de los residuos, sean los sólidos urbanos o los provenientes de camiones frigoríficos o atmosféricos. Obviamente que para los diversos estadios del huevo se utilizan plaguicidas bajo un cierto tiempo y diferentes métodos. Después viene atacar a la pupa (etapa de la cual emerge la mosca adulta) para lo cual vamos a usar una máquina termonebulizadora que adquirió el Municipio, y con eso vamos a poder combatirla, que de hecho es el único método efectivo y por eso es muy importante esta adquisición”, relató.
Ignao añadió que se vienen varios meses de trabajo ya que se trata de “un plan que en su primera etapa está proyectado a cinco o seis meses y que seguirá conforme a lo pautado o a la resistencia que vaya teniendo la mosca”.
Finalmente, el técnico espera que los resultados sean buenos por cuanto “es la primera vez que la mosca va a ser atacada en forma planificada, es mucho más que importante esto, porque antes se hacía un paliativo cuando la mosca estaba en la ciudad y se hacía incontenible porque se había esparcido. Ahora vamos a impedir o minimizar que la mosca entre a la ciudad, así que este trabajo es muy importante”.
Se trata de una iniciativa que se planifica desde la Secretaría de Gestión Legal y Técnica, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, y se ejecuta en su mayor parte con personal de la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo, por medio de la Dirección de Saneamiento Ambiental y el Departamento Inspecciones, con el apoyo de la Secretaría de Estado de Ambiente de la provincia de Santa Cruz.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN
Te puede interesar
Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.