Río Gallegos: avanza el plan para combatir la plaga de moscas

Esta semana, personal del Departamento Inspecciones de la Dirección de Saneamiento Ambiental de la Municipalidad de Río Gallegos, en conjunto con la Dirección de Gestión Ambiental, continuó con las tareas relacionadas al plan ideado para combatir la plaga de moscas en la ciudad capital. Esta iniciativa se enmarca en el plan 10 Acciones que viene llevando a cabo el Municipio.

LA CIUDAD23 de agosto de 2020
sopu desinfeccion zona basural_-13

Como parte del plan de manejo integrado de plagas en el vaciadero municipal, que fue anunciado por el Municipio dentro de las 10 Acciones para la ciudad, se realizaron hoy distintas tareas para atacar el desarrollo de moscas.

Alejandro Ignao de Inspección de Saneamiento, precisó que las tareas de hoy consistieron “en realizar diferentes tipos de aplicaciones para atacar el desarrollo de la mosca”.

Ignao repasó que “el insecto cuenta con cuatro estadios, y nuestro objetivo es poder atacar cada uno de ellos para que no llegue a desarrollarse. Porque nosotros lo que vemos en la ciudad es la mosca adulta, entonces vamos a atacar los primeros tres estadios para que el insecto no llegue a desarrollarse. Igual, se entiende que un insecto desarrollado es mucho más duro de vencer por lo tanto, vamos a impedir que llegue a ese punto”, sostuvo.

alejandro ignao

En esta instancia Ignao explicó que “vamos a atacar zonas donde se desarrolla o puede desarrollarse el huevo. Eso abarca diferentes focos ubicados en el interior del Vaciadero, donde se hace la disposición final de los residuos, sean los sólidos urbanos o los provenientes de camiones frigoríficos o atmosféricos. Obviamente que para los diversos estadios del huevo se utilizan plaguicidas bajo un cierto tiempo y diferentes métodos. Después viene atacar a la pupa (etapa de la cual emerge la mosca adulta) para lo cual vamos a usar una máquina termonebulizadora que adquirió el Municipio, y con eso vamos a poder combatirla, que de hecho es el único método efectivo y por eso es muy importante esta adquisición”, relató.

Ignao añadió que se vienen varios meses de trabajo ya que se trata de “un plan que en su primera etapa está proyectado a cinco o seis meses y que seguirá conforme a lo pautado o a la resistencia que vaya teniendo la mosca”.

Finalmente, el técnico espera que los resultados sean buenos por cuanto “es la primera vez que la mosca va a ser atacada en forma planificada, es mucho más que importante esto, porque antes se hacía un paliativo cuando la mosca estaba en la ciudad y se hacía incontenible porque se había esparcido. Ahora vamos a impedir o minimizar que la mosca entre a la ciudad, así que este trabajo es muy importante”.

Se trata de una iniciativa que se planifica desde la Secretaría de Gestión Legal y Técnica, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, y se ejecuta en su mayor parte con personal de la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo, por medio de la Dirección de Saneamiento Ambiental y el Departamento Inspecciones, con el apoyo de la Secretaría de Estado de Ambiente de la provincia de Santa Cruz.

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.