LA CIUDAD25/08/2020

MEDISUR con 14 trabajadores de su plantel con COVID19: "Estamos en una condición roja compleja"

Explicó la situación actual el presidente del directorio del Policlínico Medisur en Río Gallegos, el Dr. Carlos Taboada. Aseguró que tienen hoy 14 integrantes del staff con coronavirus. Son tres médicos, un kinesiólogo y diez empleados de la clínica. Sostuvo que los infectados están separados y realizando el aislamiento respectivo.

En las últimas semanas circularon muchas informaciones sobre la compleja situación que presentaba el Policlínico MEDISUR con profesionales médicos y trabajadores contagiados de coronavirus. Se trata de la clínica privada que desde hace años brinda atención a cientos de pacientes de la capital y del interior provincial y cuyo directorio administra también el Sanatorio San Juan Bosco.

A partir de este brote de contagios dentro de la estructura, se generó un cambio en la calificación a zona roja debido a casos de contagios de COVID-19 de pacientes, médicos y enfermeros. Se había acordado en marzo con las autoridades del Ministerio de Salud, mantener la clínica como zona verde para asistir los casos no COVID-19, y así ser apoyo del Hospital Regional. 

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Carlos Taboada, presidente del directorio del Policlínico MEDISUR  se refirió a la situación: “Puertas adentro estamos más o menos con lo acordado con salud pública y con las autoridades del Hospital Regional, tratando de llevar adelante las políticas de salud y contención para la cantidad de contagios. Sabemos que es una situación complicada, pero tenemos que seguir atendiendo los casos”.

Ante la consulta del traspaso de una zona verde a otra roja, Taboada afirmó: “Tratamos de manejarnos con la situación en la que estamos. Tenemos 14 integrantes del personal contagiado, de los cuales son 3 médicos 1 kinesiólogo y el resto es personal de la clínica. Si consideramos que todo el staff son unas 200 personas, de los cuales 70 son médicos, hablamos de una baja importante. Esto golpea en el sentido de la falta de recurso humano, en ambas instituciones acá o en el Hospital para lo que responde a la cobertura de terapia intensiva, esa es la complicación que presentamos en la actualidad”.

"La mayor preocupación es el poco recurso humano en áreas críticas como terapia intensiva” dijo, para agregar "estamos tanto en el sanatorio como en el hospital con la demanda bastante alta, y no solo por COVID, sino por la cuestión no COVID. Las dos terapias tienen pacientes que obedecen a otras patologías que tienen requisitoria de respiradores y terapia intensiva. Por eso debemos canalizar muy bien ahora nuestra situación y la del hospital, para coordinar” remarcó.

Finalizando, Taboada aseguró que hoy no es recomendable buscar un profesional dentro del Policlínico con la situación actual, ante esto sentenció: “Estamos trabajando en una modalidad distinta de acuerdo a lo que nos pasa como sociedad. Hoy tenemos esta realidad y no es recomendable la demanda de atención ya que puede ser peor, el remedio que la enfermedad. Tratamos de mantenerlo en concordancia con salud pública y la cobertura del gobierno también, pero se deben evitar gestiones innecesarias porque estamos frente a un panorama complejo en el Policlínico”.

Te puede interesar

Piden ayuda para familia afectada por un incendio en Río Gallegos

Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

Cinco jóvenes detenidos tras robar en dos locales en Río Gallegos

Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Reconocen a La Draguería por su aporte a las artes escénicas en Río Gallegos

El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.

Avanza la investigación sobre el abuso de una menor en Río Gallegos

La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.