El tapabocas será obligatorio en las escuelas secundarias de Inglaterra
La medida obligará a los alumnos mayores de 11 años a cubrirse el rostro en los pasillos y áreas comunes de las instituciones escolares.
Los tapabocas finalmente serán obligatorios en escuelas secundarias de Inglaterra ubicadas en zonas con altos niveles de infección por coronavirus, luego de que el Gobierno británico cediera a creciente presión a días de la reapertura de los colegios.
La medida, anunciada anoche, obligará a los alumnos mayores de 11 años a cubrirse el rostro en los pasillos y áreas comunes de las instituciones escolares de Inglaterra, que son las que administra el Gobierno británico y que abren la semana próxima.
En áreas como el Gran Manchester, donde rigen restricciones por el virus, el uso de barbijos será obligatorio en los pasillos, mientras que en otras zonas de Inglaterra con menor circulación viral, las autoridades escolares podrán decidir su uso o no.
Las nuevas pautas se aplicarán desde el 1 de septiembre, y el Gobierno británico considera extender a todas las escuelas "si la tasa de transmisión aumenta en todo el país".
El anuncio se produce luego que la Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó su guía el fin de semana en la que aseguró que los barbijos fueron útiles para frenar la propagación del coronavirus donde el distanciamiento físico entre adultos y alumnos de 12 años o más era imposible, o en áreas de alta transmisión.
Antes de la publicación de la guía de la OMS, el Gobierno sólo había dado una recomendación para su uso, pero el primer ministro, Boris Johnson, cedió a la presión de los directores escolares, los sindicatos docentes y los expertos médicos.
La decisión de ayer de Escocia de imponer de forma obligatoria la medida para los alumnos de 12 o más años le puso aún más presión.
En Irlanda del Norte también se les pedirá que los utilicen en los pasillos y otras áreas comunes a partir del 31 de agosto, mientras que en Gales, la medida está aún bajo revisión.
El coronavirus afectó duramente al Reino Unido, y el país ha registrado cientos de miles de casos y más de 40.000 muertes relacionadas con la enfermedad.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.