El tapabocas será obligatorio en las escuelas secundarias de Inglaterra
La medida obligará a los alumnos mayores de 11 años a cubrirse el rostro en los pasillos y áreas comunes de las instituciones escolares.
Los tapabocas finalmente serán obligatorios en escuelas secundarias de Inglaterra ubicadas en zonas con altos niveles de infección por coronavirus, luego de que el Gobierno británico cediera a creciente presión a días de la reapertura de los colegios.
La medida, anunciada anoche, obligará a los alumnos mayores de 11 años a cubrirse el rostro en los pasillos y áreas comunes de las instituciones escolares de Inglaterra, que son las que administra el Gobierno británico y que abren la semana próxima.
En áreas como el Gran Manchester, donde rigen restricciones por el virus, el uso de barbijos será obligatorio en los pasillos, mientras que en otras zonas de Inglaterra con menor circulación viral, las autoridades escolares podrán decidir su uso o no.
Las nuevas pautas se aplicarán desde el 1 de septiembre, y el Gobierno británico considera extender a todas las escuelas "si la tasa de transmisión aumenta en todo el país".
El anuncio se produce luego que la Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó su guía el fin de semana en la que aseguró que los barbijos fueron útiles para frenar la propagación del coronavirus donde el distanciamiento físico entre adultos y alumnos de 12 años o más era imposible, o en áreas de alta transmisión.
Antes de la publicación de la guía de la OMS, el Gobierno sólo había dado una recomendación para su uso, pero el primer ministro, Boris Johnson, cedió a la presión de los directores escolares, los sindicatos docentes y los expertos médicos.
La decisión de ayer de Escocia de imponer de forma obligatoria la medida para los alumnos de 12 o más años le puso aún más presión.
En Irlanda del Norte también se les pedirá que los utilicen en los pasillos y otras áreas comunes a partir del 31 de agosto, mientras que en Gales, la medida está aún bajo revisión.
El coronavirus afectó duramente al Reino Unido, y el país ha registrado cientos de miles de casos y más de 40.000 muertes relacionadas con la enfermedad.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.