Gustavo Alfaro es el nuevo técnico de la Selección de Ecuador
El exentrenador de Boca Juniors se convirtió hoy en el entrenador del combinado nacional ecuatoriano. Buscará clasificar para Qatar 2022. Su debut oficial será contra Argentina en octubre por las eliminatorias.
El argentino Gustavo Alfaro se convirtió hoy en el nuevo entrenador del seleccionado ecuatoriano de fútbol, con el objetivo de lograr la clasificación al Mundial de Qatar 2022 y hacer un buen papel en la Copa América 2021.
Alfaro, de 58 años, debutará como DT de Ecuador contra Argentina en la primera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas (rumbo al Mundial 2022) en octubre próximo, como visitante. El seleccionado nacional podría hacer de local en la Bombonera, una cancha que el flamante entrenador del 'Tri' conoce bien, ya que el último club que dirigió fue Boca Juniors.
"Es un enorme orgullo y placer asumir este desafío, esta linda posibilidad que me ofrece la FEF (Federación Ecuatoriana de Fútbol). Mi compromiso es absoluto para poner toda mi capacidad y dedicación por tratar de ayudar a mejorar las condiciones que el país tiene", declaró Alfaro a través de las redes sociales de la Federación.
"Desde la primera charla tuve una ilusión muy grande, dirigir una Selección es una ambición muy fuerte y es un camino arduo y difícil conducir a una selección como la de Ecuador a la cual observé en todo este tiempo", agregó el nacido en Rafaela, Santa Fe.
Alfaro estará acompañado por sus ayudantes de campo Carlos González y Claudio Cristofanelli, los preparadores físicos Sergio Chiarelli y Pedro Arbelaiz y el analista de video Alejandro Manograsso.
Su meta está puesta en clasificar a Ecuador al próximo Mundial, que significaría la cuarta participación de ese seleccionado después de jugar Corea-Japón 2002, Alemania 2006 y Brasil 2014.
En Ecuador, Alfaro tendrá su primera experiencia al frente de un seleccionado y la segunda en el exterior, luego de que en 2009 dirigiera a Al-Ahli de Arabia Saudita. El resto de la carrera del DT fue en la Argentina, donde su último trabajo fue Boca durante 2019. Con el equipo Xeneize, Alfaro salió campeón del torneo local y fue eliminado por River en las semifinales de la Copa Libertadores de América.
Antes pasó por Atlético Rafaela (dos ciclos), Patronato de Paraná, Quilmes (en dos etapas), Belgrano de Córdoba, Olimpo de Bahía Blanca, San Lorenzo, Arsenal de Sarandí (dos ciclos), Rosario Central, Tigre, Gimnasia y Esgrima La Plata, Huracán y Boca.
En total ganó siete títulos: dos ascensos (con Olimpo y Quilmes), cuatro torneos locales (tres con Arsenal y uno con Boca) y la Copa Sudamericana 2007 con los de Sarandí.
FUENTE: TyC Sports.
Te puede interesar
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Boca cerró a Braida que viajará a Estados Unidos para el Mundial de Clubes
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Colapinto finalizó decimoséptimo en la primera prueba libre del Gran Premio de Imola
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Con un gol de Lautaro Martínez, Inter venció 4-3 al Barcelona y es finalista de la Champions
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca: lo echó Juan Román Riquelme este martes
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.