
La emoción de Messi en su regreso a España: "Siempre es un gusto volver a verlos"
DEPORTES13 de noviembre de 2025El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.


El exentrenador de Boca Juniors se convirtió hoy en el entrenador del combinado nacional ecuatoriano. Buscará clasificar para Qatar 2022. Su debut oficial será contra Argentina en octubre por las eliminatorias.
DEPORTES26 de agosto de 2020






El argentino Gustavo Alfaro se convirtió hoy en el nuevo entrenador del seleccionado ecuatoriano de fútbol, con el objetivo de lograr la clasificación al Mundial de Qatar 2022 y hacer un buen papel en la Copa América 2021.


Alfaro, de 58 años, debutará como DT de Ecuador contra Argentina en la primera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas (rumbo al Mundial 2022) en octubre próximo, como visitante. El seleccionado nacional podría hacer de local en la Bombonera, una cancha que el flamante entrenador del 'Tri' conoce bien, ya que el último club que dirigió fue Boca Juniors.
"Es un enorme orgullo y placer asumir este desafío, esta linda posibilidad que me ofrece la FEF (Federación Ecuatoriana de Fútbol). Mi compromiso es absoluto para poner toda mi capacidad y dedicación por tratar de ayudar a mejorar las condiciones que el país tiene", declaró Alfaro a través de las redes sociales de la Federación.
"Desde la primera charla tuve una ilusión muy grande, dirigir una Selección es una ambición muy fuerte y es un camino arduo y difícil conducir a una selección como la de Ecuador a la cual observé en todo este tiempo", agregó el nacido en Rafaela, Santa Fe.
Alfaro estará acompañado por sus ayudantes de campo Carlos González y Claudio Cristofanelli, los preparadores físicos Sergio Chiarelli y Pedro Arbelaiz y el analista de video Alejandro Manograsso.
Su meta está puesta en clasificar a Ecuador al próximo Mundial, que significaría la cuarta participación de ese seleccionado después de jugar Corea-Japón 2002, Alemania 2006 y Brasil 2014.
En Ecuador, Alfaro tendrá su primera experiencia al frente de un seleccionado y la segunda en el exterior, luego de que en 2009 dirigiera a Al-Ahli de Arabia Saudita. El resto de la carrera del DT fue en la Argentina, donde su último trabajo fue Boca durante 2019. Con el equipo Xeneize, Alfaro salió campeón del torneo local y fue eliminado por River en las semifinales de la Copa Libertadores de América.
Antes pasó por Atlético Rafaela (dos ciclos), Patronato de Paraná, Quilmes (en dos etapas), Belgrano de Córdoba, Olimpo de Bahía Blanca, San Lorenzo, Arsenal de Sarandí (dos ciclos), Rosario Central, Tigre, Gimnasia y Esgrima La Plata, Huracán y Boca.
En total ganó siete títulos: dos ascensos (con Olimpo y Quilmes), cuatro torneos locales (tres con Arsenal y uno con Boca) y la Copa Sudamericana 2007 con los de Sarandí.
FUENTE: TyC Sports.





El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.





El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.





