Trabajadores de Fundación Santa Cruz Sustentable denuncian vaciamiento y piden renuncia del presidente
Lo explicó Jesica Constancio, trabajadora de la Fundación Santa Cruz Sustentable denunciando un vaciamiento en la institución. Piden a la gobernadora su intervención y que se aleje de la presidencia a Fernando Valderas, actual titular de la entidad.
Los trabajadores de la Fundación Santa Cruz Sustentable denuncian un vaciamiento de la institución y piden al gobierno de Alicia Kirchner que saque de la presidencia a Fernando Valderas, actual titular de la Asociación y que aseguran "nunca está ni tampoco soluciona nada".
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Jesica Constancio, trabajadora de la Fundación dijo: “Hace tiempo venimos pidiendo que se reaviven las actividades en distintos sectores, hace más de 4 años. Han cerrado todos los sectores, el primero fue la planta de adoquines que se llevaron la maquinaria de Caleta Olivia a Cañadón Seco, ocurrió lo mismo con el basural y la planta Bloquera”.
Por otro lado, Constancio agregó: “En la planta de bloquera hacen lo mismo, se trabajó poco y no habían insumos y de a poco fueron suprimiendo todos los sectores. Para principios de Diciembre de 2019, han ido pasando cosas y descuidos con las máquinas, trabajadores que se accidentaron y no tenemos ninguna respuesta por parte del gobierno, es un claro proceso de vaciamiento en toda la fundación”.
Finalizando, Constancio aseguró que la situación continúa repitiéndose y que hoy los operarios son alrededor de 214 personas. Destacó que ingresaron trabajadores luego de las elecciones y dijo: “El problema es que no hay una reposición de las maquinas ni mantenimiento, por esto ocurre también que muchos trabajadores se accidentan. Valderas es un tipo soberbio, no se hace presente y son pocos los compañeros que hablan con él, no da respuestas de nada y no da explicaciones. Lo que pedimos es que la Gobernadora se haga cargo de la persona que puso al frente de la fundación y que nos pasen a la Provincia y que nos paguen el sueldo como corresponde, Valderas se aprovecha de eso y no podemos seguir así, corremos el riesgo de quedar en la calle con la conducción de este señor”.
Te puede interesar
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Santa Cruz definió el receso invernal para la administración pública
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.