
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Lo explicó Jesica Constancio, trabajadora de la Fundación Santa Cruz Sustentable denunciando un vaciamiento en la institución. Piden a la gobernadora su intervención y que se aleje de la presidencia a Fernando Valderas, actual titular de la entidad.
LA PROVINCIA 27 de agosto de 2020Los trabajadores de la Fundación Santa Cruz Sustentable denuncian un vaciamiento de la institución y piden al gobierno de Alicia Kirchner que saque de la presidencia a Fernando Valderas, actual titular de la Asociación y que aseguran "nunca está ni tampoco soluciona nada".
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Jesica Constancio, trabajadora de la Fundación dijo: “Hace tiempo venimos pidiendo que se reaviven las actividades en distintos sectores, hace más de 4 años. Han cerrado todos los sectores, el primero fue la planta de adoquines que se llevaron la maquinaria de Caleta Olivia a Cañadón Seco, ocurrió lo mismo con el basural y la planta Bloquera”.
Por otro lado, Constancio agregó: “En la planta de bloquera hacen lo mismo, se trabajó poco y no habían insumos y de a poco fueron suprimiendo todos los sectores. Para principios de Diciembre de 2019, han ido pasando cosas y descuidos con las máquinas, trabajadores que se accidentaron y no tenemos ninguna respuesta por parte del gobierno, es un claro proceso de vaciamiento en toda la fundación”.
Finalizando, Constancio aseguró que la situación continúa repitiéndose y que hoy los operarios son alrededor de 214 personas. Destacó que ingresaron trabajadores luego de las elecciones y dijo: “El problema es que no hay una reposición de las maquinas ni mantenimiento, por esto ocurre también que muchos trabajadores se accidentan. Valderas es un tipo soberbio, no se hace presente y son pocos los compañeros que hablan con él, no da respuestas de nada y no da explicaciones. Lo que pedimos es que la Gobernadora se haga cargo de la persona que puso al frente de la fundación y que nos pasen a la Provincia y que nos paguen el sueldo como corresponde, Valderas se aprovecha de eso y no podemos seguir así, corremos el riesgo de quedar en la calle con la conducción de este señor”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.