LA PROVINCIA 27 de agosto de 2020

Puerto Santa Cruz: Intendente González repudió las declaraciones de Duhalde

El intendente de Puerto Santa Cruz, Néstor González, repudió los dichos del ex presidente Eduardo Duhalde acerca de la posibilidad de que se produzca en el país una avanzada militar que lleve a un eventual golpe de estado.

"Como intendente electo democráticamente de Puerto Santa Cruz, y como presidente de Consejo Local del Partido Justicialista local, repudio enérgicamente las expresiones vertidas por el ex presidente Eduardo Duhalde en el programa “Animales sueltos”, que se emite por América TV, EN TORNO A LA POSIBILIDAD QUE NO HAYAN ELECCIONES INTERMEDIAS PRODUCTO DE UN POSIBLE GOLPE DE ESTADO" señala el comunicado del jefe comunal de Puerto Santa CRuz, Néstor González.

"Es lamentable y decepcionante escuchar estas palabras de un dirigente político que tanto hizo por nuestro país, pero que claramente se equivoca y parece desconocer que la sociedad argentina hace muchos años le dijo “Nunca más a las dictaduras militares” y se abrazó a un sistema que hasta el momento es el mejor y nos contiene a todos y todas, llamado DEMOCRACIA" agrega.

"Hoy en día las Fuerzas Armadas desarrollan un rol mancomunado con las poblaciones de las distintas ciudades del país y cumplen el importante rol de resguardar nuestras fronteras. Cabe destacar que las Fuerzas Armadas actuales son producto netamente de la democracia y nada tienen que ver con el pasado" continúa el escrito elaborado por el jefe comunal.

"Como representante de Pto Sta Cruz, reafirmo mi lucha por la democracia e insto a que el ex presidente repiense o aclare sus dichos que tantas expresiones de rechazo han recibido en las últimas horas" y expresa "el presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, los gobernadores y gobernadoras, intendente e intendentas de todo el país, llevan adelante una inmensa tarea en el marco de una pandemia que nos ha modificado hasta el modo de vivir y nuestras costumbres. En éste contexto es inaceptable que se aliente desde cualquier sector político, social, empresarial o ciudadano, el fantasma de una época negra de nuestra historia.
Hoy y siempre, sigamos consolidando nuestra joven pero pujante DEMOCRACIA".

Te puede interesar

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.