LA PROVINCIA 28 de agosto de 2020

Habilitan plataformas de compra y venta de productores y emprendedores de la ciudad y la provincia

La Municipalidad de Río Gallegos avanzó con esta iniciativa que permitirá a través de dos plataformas acceder a productos regionales de Los Antiguos, Gobernador Gregores o El Chaltén o comprar artesanías y productos de productores y manualeros locales. Moira Lanesán brindó detalles de la idea.

La Secretaría de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos presentó dos plataformas virtuales del Compra Interlocal y de Desarrollo Productivo Local, tendientes a promocionar productos locales y de la provincia. De esta forma podrán hacerse compras online, acercándote al productor, artesano, manualero para conocer sus productos y tener sus vías de contacto para lograr el intercambio comercial. Tanto a nivel local como entre municipios de la provincia.

La propuesta la podès consultar en las plataformas:

https://riogallegos.gov.ar/secretariadeproduccion/

La herramienta posibilita una mayor producción y acceso para los emprendedores en espacios como son la gastronomía, rubro textil, turismo, entre otros.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la titular de la Secretaría, Moira Lanesán comentó que “pusimos el rubro turístico, textil y gastronómico pero la idea principal es a partir del corredor turístico que presenta el intendente de Río Gallegos y empezamos a desarrollar esto también con los emprendedores. Nos contactamos con los Municipios de la Provincia y todos se sumaron teniendo en cuenta que el comercio, a raíz de la pandemia está muy frenado en la provincia, especialmente los emprendedores”.

Lanesán agregó: “No es que cualquiera se puede anotar, tienen que estar anotados como productores y se ingresa a la página a través de la página de la Municipalidad en el sector de producción. Es una contención y promoción de trabajo para emprendedores registrados y poder garantizarles una alternativa diferente, la idea es que en 20 días estén listas las habilitaciones comerciales y esto es gracias a la tecnología”.

Finalizando, la titular de la Secretaría municipal sentenció: “Con una de las Secretarías de Caleta Olivia nos conectamos y pudimos ver muchos comerciantes que tienen gran llegada en la Provincia y que por la situación del virus se les hace difícil. Acceder a estas plataformas presenta una mejor alternativa tanto para comerciantes como para compradores”.

Te puede interesar

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance

El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.

ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales

El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.