EL MUNDO31 de agosto de 2020

Estados Unidos superó los 6 millones de casos de coronavirus

Mientras crecen los casos positivos, la oposición demócrata acusa al Gobierno de no controlar los brotes, uno de los principales temas de la campaña presidencial.

Estados Unidos, el país más golpeado del mundo por la pandemia de coronavirus, superó hoy los seis millones de contagios, según informó la Universidad Johns Hopkins, en un momento en que la oposición demócrata acusa al Gobierno de no controlar los brotes, uno de los principales temas de la campaña presidencial.

La superpotencia también registra un total de más 183.203 muertos desde la llegada del virus al país a principios de año, otra cifra récord para el mundo, según el recuento online de la universidad estadounidense.

El país vivió un primer pico de contagios en abril durante el peor momento del brote en Nueva York y los estados adyacentes, y luego en una suerte de meseta que nunca permitió bajar de los 20.000 contagios diarios.

El mes pasado, con la explosión de múltiples brotes en estados del sur y el oeste del territorio, el país atravesó un pico de contagios aún peor, en el que superó los 70.000 contagios diarios.

Actualmente, la curva nacional parece estar amesetándose de nuevo, pero expertos del Gobierno y de la sociedad civil alertan que una nueva reapertura económica prematura podría volver a desatar una ola de contagios masivos.

Pero la reapertura económica y el verano no no son las únicas preocupaciones hoy en Estados Unidos.

Con la creciente tensión y violencia política por la cuestión racial y el inicio formal de la campaña presidencial, las protestas y los encuentros multitudinarios se están multiplicando en todo el país, y en muchos casos -como en los actos encabezados por el presidente Donald Trump- sin las más mínimas medidas de precaución, como tapabocas.

Pese a que la gestión de la pandemia está en el centro del debate electoral, la campaña republicana y sus simpatizantes continúan negándose en la mayoría de los casos a usar tapabocas y mantener las medidas de distanciamiento social, recomendadas por el propio Gobierno de Trump.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.