LA PROVINCIA 01 de septiembre de 2020

Michudis: "Será la obra en la Provincia más importante de los últimos 15 años"

Así lo manifestó el presidente de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Nicolás Michudis, en relación a la apertura de sobres de los oferentes para la obra de 132 KV, que se realizará con fondos provinciales del UNIRSE en el norte provincial.

Este lunes se concretó el acto de apertura de sobres de la licitación pública para la ampliación del sistema de interconexión eléctrica y que permitirá la vinculación energética del noroeste santacruceño. Se trata de la Licitación Pública N° 24/2019 (Cuarta Prórroga) que permitirá adjudicar la obra para la ampliación del sistema interconectado eléctrico “El Pluma – Perito Moreno – Los Antiguos”, cuyo financiamiento se realiza a través de Fondos UNIRSE y que llevará adelante la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Nicolas Michudis, presidente de SPSE aseguró  la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado aseguró “con todas las dificultades que teníamos, se presentaron 7 de los 8 oferentes y pudimos labrar el acta con el acuerdo de todas las partes y poder llevar a  cabo esta gran obra en la Provincia”.



Ante la consulta sobre los tiempos de la planificación de las obras, Michudis afirmó que “necesitamos hacer un análisis técnico para después pasar al término económico. Va a ser una tarea larga, cada proyecto son de 10 cajas con 4 o 5 biblioratos cada uno en la parte técnica, todo ese proceso va a estar dentro de 1 mes por lo menos. Recién después de eso pasamos a la parte económica”.

Michudis sostuvo que la obra es algo trascendental para el desarrollo productivo de la zona y aseveró: “Tanto el desarrollo turístico, minero y otros no van a tener impedimento en cuanto al trabajo del interconectado y la energía que este entrega. También vamos a tener una mayor calidad y un menor costo de energía, a raíz de una combinación de distintos tipos de energía”.

Finalizando, el presidente de Servicios Públicos sostuvo que la obra tiene un plazo de tardanza de 900 días y concluyó: “Es en paralelo el tramo que va del Pluma a Perito Moreno, y luego el de Perito Moreno a Los Antiguos. El costo total, ronda los 56 millones de dólares, todo con fondos “Unirse”.  Sera una de las obras mas importantes en los últimos 15 años en Servicios Públicos, que se realice con fondos de la Provincia y no con una financiación estatal”.



Te puede interesar

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.