La ONU destacó la labor del Gobierno argentino para garantizar los derechos de los niños
El Comité de Derechos del Niño de LAS Naciones Unidas destacó la labor del Estado argentino frente al caso de una mujer migrante cuya situación fue regularizada para garantizar los derechos de sus hijos.
El Comité de Derechos del Niño de LAS Naciones Unidas destacó la labor del Estado argentino frente al caso de una mujer migrante cuya situación fue regularizada para garantizar los derechos de sus hijos, informaron fuentes oficiales.
La Secretaría de Derechos Humanos indicó que, en articulación con la Dirección Nacional de Migraciones, se logró "regularizar la situación migratoria de una mujer migrante sobre la que pesaba una orden de expulsión firme y garantizar, de este modo, los derechos de sus hijos e hijas de nacionalidad argentina".
"Al analizar la denuncia presentada ante el Comité de Derechos del Niño de la ONU por la Defensoría General de la Nación en representación de los tres niños, la Argentina priorizó el principio de unidad familiar y evitó así separar a la familia", informó la Secretaría de Derechos Humanos en un comunicado.
El Comité de Derechos del Niño de @ONU_es destacó la labor del Estado argentino para regularizar la situación migratoria de una mujer migrante sobre la que pesaba una orden de expulsión firme y garantizar los derechos de sus hijos e hijas de nacionalidad argentina.
Al respecto, el Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas expresó que "Argentina decidió priorizar el interés superior de los menores y su decisión ha sentado un precedente que demuestra que el mecanismo de quejas individuales puede prevenir violaciones a los derechos de los niños".
"El Estado argentino está trabajando en garantías de no repetición que permitan un abordaje integral en casos en que estén comprometidos los derechos de niñas, niñas y adolescentes en contextos de migración", puntualizó la cartera que conduce Horacio Pietragalla.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.