
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El Comité de Derechos del Niño de LAS Naciones Unidas destacó la labor del Estado argentino frente al caso de una mujer migrante cuya situación fue regularizada para garantizar los derechos de sus hijos.
EL PAIS02 de septiembre de 2020El Comité de Derechos del Niño de LAS Naciones Unidas destacó la labor del Estado argentino frente al caso de una mujer migrante cuya situación fue regularizada para garantizar los derechos de sus hijos, informaron fuentes oficiales.
La Secretaría de Derechos Humanos indicó que, en articulación con la Dirección Nacional de Migraciones, se logró "regularizar la situación migratoria de una mujer migrante sobre la que pesaba una orden de expulsión firme y garantizar, de este modo, los derechos de sus hijos e hijas de nacionalidad argentina".
"Al analizar la denuncia presentada ante el Comité de Derechos del Niño de la ONU por la Defensoría General de la Nación en representación de los tres niños, la Argentina priorizó el principio de unidad familiar y evitó así separar a la familia", informó la Secretaría de Derechos Humanos en un comunicado.
El Comité de Derechos del Niño de @ONU_es destacó la labor del Estado argentino para regularizar la situación migratoria de una mujer migrante sobre la que pesaba una orden de expulsión firme y garantizar los derechos de sus hijos e hijas de nacionalidad argentina.
Al respecto, el Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas expresó que "Argentina decidió priorizar el interés superior de los menores y su decisión ha sentado un precedente que demuestra que el mecanismo de quejas individuales puede prevenir violaciones a los derechos de los niños".
"El Estado argentino está trabajando en garantías de no repetición que permitan un abordaje integral en casos en que estén comprometidos los derechos de niñas, niñas y adolescentes en contextos de migración", puntualizó la cartera que conduce Horacio Pietragalla.
FUENTE: Télam.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.