LA PROVINCIA 03 de septiembre de 2020

Belloni solicitó a nación y provincia más seguridad

El intendente de El Calafate mantuvo conversaciones telefónicas con la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, y con el de la provincia, Lisandro De la Torre, en el marco de una reunión con todos los jefes de las fuerzas locales.

Javier Belloni se reunió con los jefes de las fuerzas federales y provinciales en las últimas horas de la tarde noche. El jefe comunal de El Calafate solicitó a la ministra nacional, Sabina Frederic, y al provincial, Lisandro de la Torre, acompañamiento para profundizar todas las medidas de control sanitarias y, especialmente, de seguridad pública. Tanto desde nación como de provincia, adelantaron al intendente que lo acompañarán con efectivos masivamente volcados a las calles durante los próximos días.

Javier Belloni manifestó su preocupación por el relajamiento de la sociedad en cuanto a precauciones sanitarias en la vía pública, y sobre todo, por los hechos de inseguridad denunciados por distintos vecinos y comerciantes.  Los jefes de las fuerzas locales, Sergio Vera -Policía de la Provincia de Santa Cruz-, Héctor Ferreyra -Gendarmería Nacional-, Guido Aguirre -Prefectura Nacional-, y Sebastián Faraldo -Policía Federal Argentina- articularon con el intendente una serie de operativos y estrategias que se desplegarán a partir de mañana en El Calafate.

Se prevé que en los próximos días las fuerzas de seguridad se vuelquen masivamente a las calles para cuidar la seguridad pública y prevenir el delito. Al mismo tiempo, y con la participación de la Secretaría de Gobierno a través de la Dirección de Bromatología e Inspecciones, departamento de tránsito, se penalizará severamente la falta de uso de barbijo y medidas de distanciamiento social en la vía pública.

Belloni advirtió que “estamos ante un posible nuevo brote” y que la prevención jugará un rol clave en conjunto con la responsabilidad social. Estas medidas se suman a las ya adoptadas, como patrullaje nocturno, operativos de tránsito y comercio, y patrullaje pedestre diurno.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.