LA PROVINCIA 03 de septiembre de 2020

SAMIC El Calafate empezó a recibir pacientes críticos del Hospital de Río Gallegos

Lo confirmó la Dra. Verónica de Cristófaro presidenta del Consejo de Administración. Junto a la doctora Viviana Bruno, directora médica del SAMIC explicaron cómo se prepararon para dar respuesta ante esta compleja situación de la capital provincial. Son pacientes sin covid19 o que negativizaron el virus.

El Hospital SAMIC de El Calafate comenzó a aceptar las primeras derivaciones de pacientes de Río Gallegos. Se trata de pacientes críticos sin covid o que han negativizado el virus y que ya han comenzado a trasladarse desde el Hospital Regional de Río Gallegos hacia la villa turística. Hasta el momento ya se concretaron 3 derivaciones, pero el sistema está abierto para recepcionar más pacientes en caso de necesitarse y para evitar que colapse la disponibilidad de camas en el nosocomio local.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la Dra. Verónica de Cristòfaro, presidenta del Consejo de Administración del SAMIC explicó la situación y dijo que "esto se lleva a cabo en un intento de colaboración para otros Hospitales, recibiendo usuarios del sistema de salud que tienen que ser tratados en determinadas áreas, o enviando equipos de salud nuestros para facilitar la actividad y el recurso humano en diferentes localidades de la Provincia”.

Ante la consulta respecto a la necesidad de asistencia a pacientes críticos no vinculados al COVID19 y evitar que corran algún tipo de riesgo, Verónica explico: “En nuestro caso, recibimos casos de personas con otras patologías que requieren asistencia del sistema de salud y esto va totalmente por fuera de lo que es COVID19”.

Por otro lado, la Dra. Viviana Bruno, directora médica del SAMIC se refirió a la cantidad de camas ocupadas y dijo: “Hoy tenemos 22 camas críticas, lo que buscamos es aumentar la capacidad de espacio y poder recibir más pacientes y armamos otras extensiones en salones de usos múltiples”.

La Dra. Bruno también agregó: “Estamos ampliando las camas del sector COVID a 34 camas, integrando respiradores y pudiendo estar a la altura de las circunstancias en relación a la sobrecarga del sistema de salud. Tenemos esta actitud solidaria para recibir pacientes negativizados de COVID y que requieren asistencia de un centro de alta complejidad”.

Finalizando, la Dra. De Cristofaro destacó el número de la cantidad de pacientes que llegarían desde el Hospital Regional de Río Gallegos y dijo: “Recibimos 3 pacientes de Río Gallegos y una paciente de Rio Turbio, esto fue en las últimas 48 hs y les estamos brindando los servicios de salud que requieren. Todos los  hospitales saben que pueden contar con nosotros y nuestra disponibilidad, tratamos de trabajar articuladamente y como corresponde”.

Te puede interesar

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.