EL PAIS04 de septiembre de 2020

El gobierno de Neuquén le quitó la concesión al bar de Chapelco en el que se violó la cuarentena

Lo hizo por no cumplir los protocolos y las medidas sanitarias dispuestas para enfrentar la pandemia de Coronavirus.

El Ministerio de Turismo de Neuquén dejó sin efecto la concesión del bar del centro de esquí de Chapelco en el que se violó la cuarentena. Fue luego de que trascendieran imágenes en las que se veía a un grupo importante de gente tomando cerveza y disfrutando de la nieve sin tapabocas ni ningún otro recaudo frente al coronavirus.

La medida afecta al “prestador de servicios gastronómicos TORINO BAR BISTRO SOCIEDAD DE HECHO DE URQUIZA N. E. Y SCHNIEPP E.E., CUIT: 33-71274360-9, ubicado en el Cerro Chapelco Ski Resort, de la localidad de San Martín de los Andes” por el “incumplimiento a los Protocolos correspondientes y las medidas sanitarias dictadas por el Gobierno Nacional y Provincial ante la Emergencia Sanitaria declarada por el COVID-19″.

Las imágenes fueron tomadas durante el fin de semana en el cerro Chapelco, en la provincia de Neuquén. El centro de esquí y snowboard, ubicado a 19 kilómetros de la ciudad de San Martín de los Andes, parece estar viviendo una realidad paralela a la del resto del país.

Entre los considerandos de la Resolución 60/2020 del Ministerio de Turismo provincial se recordó que Neuquén se adhirió al Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 714/20 del Poder Ejecutivo Nacional, que estableció́ la medida de “distanciamiento social, preventivo y obligatorio” y que prorrogó hasta el 20 de septiembre inclusive los efectos y alcances de las distintas normas nacionales y provinciales vinculadas a la emergencia sanitaria.

A su vez, remarcaron que “mediante la Resolución Nº 052 del Ministerio Jefatura de Gabinete, se aprobaron los protocolos sanitarios básicos de las actividades turísticas, servicio de alojamiento turístico habilitadas, centros de esquí y parques de nieve” y que “en virtud a los hechos que resultan de público conocimiento, el prestador de servicios gastronómicos TORINO BAR BISTRO, ubicado en Cerro Chapelco Ski Resort de la localidad de San Martín de los Andes ha incumplido las reglas de conducta generales y los protocolos de actividades establecidos en los artículos 6° y 7° del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 576/20″.

Esa normativa exige que “durante la vigencia del distanciamiento social, preventivo y obligatorio las personas deberán mantener entre ellas una distancia mínima de DOS (2) metros, utilizar tapabocas en espacios compartidos, higienizarse asiduamente las manos, toser en el pliegue del codo, desinfectar las superficies, ventilar los ambientes y dar estricto cumplimiento a los protocolos de actividades y a las recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias provinciales y nacional”, lo que evidentemente no sucedió en las instalaciones del establecimiento gastronómico en cuestión.

Según informaron medios locales, cerca de tres mil personas visitaron el cerro Chapelco el fin de semana pasado para participar de un curso de esquí y snowboard, el cual estaba habilitado para residentes de San Martín de los Andes, así como para los de las localidades de Junín de los Andes y Villa La Angostura.

Sin embargo, Fernando Rubio, a cargo de la fiscalía de San Martín de los Andes, inició un expediente por entender que “podría existir un delito”, ya que “no habría un cumplimiento de las políticas sanitarias vigentes” en la provincia y el país por el COVID-19. “Queremos determinar quiénes no tienen domicilio en San Martín de los Andes y cómo hicieron para llegar a esta localidad”, dijo el fiscal, que además indicó que siete personas de las que aparecen en el video fueron identificadas y notificadas. Dos de ellas residen en la capital provincial y, según versiones de los lugareños, podrían haber llegado con un permiso especial para el cuidado de un adulto mayor, al igual que muchos otros de los que estuvieron allí presentes.

En medio de la polémica, el responsable de Relaciones Institucionales de Chapelco, Diego Gallardo, habló con distintos medios neuquinos y explicó que el episodio ocurrió el sábado 22 de agosto en un parador del cerro.

“Identificamos esta situación que se estaba dando al final de la jornada y hablamos con el concesionario del lugar sobre esta grave irregularidad. Fue algo aislado: no volverá a ocurrir”, expuso Gallardo. “Hace más de 40 días que trabajamos sin ningún inconveniente y exigiendo el cumplimiento de todos los protocolos sanitarios a quienes llegan al centro de esquí”, agregó.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de productos del sector minero

Entre las mercaderías beneficiadas están la minería no metalífera, metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y/o semipreciosas.

Diputados: la oposición aprobó la emergencia pediátrica en el Garrahan y sumó otro revés para Javier Milei

Tras la media sanción al financiamiento universitario, los legisladores aprobaron la iniciativa que pone el foco en la situación del Hospital Garrahan.

Hospital Garrahan: movilización hacia el Congreso y un nuevo paro el próximo miércoles

Trabajadores de la institución pediátrica más importante de Latinoamérica marchan para que se apruebe Ley de Emergencia Pediátrica.

Con un quórum ajustado, la oposición buscará hoy en Diputados dar un nuevo golpe al Gobierno

Los diputados opositores reunían hasta la tarde del martes 131 legisladores (dos más del quórum de 129) para votar aumentos a Universidades y Hospital Garrahan

Aprueban el aumento escalonado del 7,5% en los salarios de las Fuerzas Armadas: cómo quedan según la jerarquía

La actualización salarial dispuesta por el Gobierno se repartirá entre junio y noviembre.

En medio del furor por el streaming submarino, el Conicet va al paro contra el ajuste

Mientras la expedición en el fondo del mar es un éxito, los trabajadores del organismo inician una protesta con vigilia por la crítica situación salarial.