LA CIUDAD07/09/2020

5 años del crimen de Marcela Chocobar: “Para nosotros todavía el caso no se cerró"

Este 6 de septiembre se cumplieron 5 años del crimen de Marcela Chocobar. Judith, hermana de la joven trans, contó como está la familia y el sinsabor que representa el no haber podido despedirla. "No tenemos dudas que los detenidos saben dónde está el cuerpo de mu hermana" aseveró.

Este 6 de septiembre se cumplieron 5 años del crimen de Marcela Chocobar. Ante un nuevo aniversario de la triste fecha, su familia sigue pidiendo encontrar el cuerpo de la joven trans, que nunca fue encontrado. Judith su hermana, narró cómo vivió la familia este nuevo aniversario y la sensación que tienen de todavía "no haber podido despedir a Marcela".

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, contó cómo se encuentra la familia en esta fecha especial y dijo: “Es muy duro, luego de 5 años que no nos la hayan devuelto y no haberla podido despedir. No es normal esto”.

Ante la consulta sobre si realmente la familia continúa con dudas y si siguen considerando que hay cosas sin resolver, Judith dijo que “Lo normal de una persona en la cultura de todos es poder despedir y darle un adiós a un familiar, en nuestro caso no es así. Obvio que pensamos que hay cosas sin resolver, nosotros a ella no la tenemos todavía y seguimos pidiendo que estos animales la devuelvan y que nos digan dónde está”.

La hermana de la víctima aseguró que mantiene la esperanza y sostuvo que va acompañada con la sentencia del juicio contra los culpables. Judith afirmó que “eso es lo que merecemos; verdad. Hubo una investigación negligente de una Jueza, de un Fiscal y que se nos invisibilizó casi por completo. Nunca tuvimos el respeto que se debe tener por las autoridades, para ellos la muerte de Marcela fue un homicidio simple”.

Por último, Judith destacó que el esfuerzo por la verdad en el caso es a base de enfrentarse con autoridades judiciales y sentenció: “Siento vergüenza que estas personas hayan estudiado para ejercer esos cargos y no puedan llevar adelante nuestra causa, tenemos que marchar, pintar paredes o cortar calles para que se nos escuche. Más de una vez hemos ido con pruebas en la mano y no se nos escuchó, es durísimo que la Justicia no escuche a las víctimas y tenemos fe de que la verdad va a llegar y la vamos a encontrar”.

Te puede interesar

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.

Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”

El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”

El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.

Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido

El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.

Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas

La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.