5 años del crimen de Marcela Chocobar: “Para nosotros todavía el caso no se cerró"

Este 6 de septiembre se cumplieron 5 años del crimen de Marcela Chocobar. Judith, hermana de la joven trans, contó como está la familia y el sinsabor que representa el no haber podido despedirla. "No tenemos dudas que los detenidos saben dónde está el cuerpo de mu hermana" aseveró.

LA CIUDAD07 de septiembre de 2020
chocobar

Este 6 de septiembre se cumplieron 5 años del crimen de Marcela Chocobar. Ante un nuevo aniversario de la triste fecha, su familia sigue pidiendo encontrar el cuerpo de la joven trans, que nunca fue encontrado. Judith su hermana, narró cómo vivió la familia este nuevo aniversario y la sensación que tienen de todavía "no haber podido despedir a Marcela".

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, contó cómo se encuentra la familia en esta fecha especial y dijo: “Es muy duro, luego de 5 años que no nos la hayan devuelto y no haberla podido despedir. No es normal esto”.

Ante la consulta sobre si realmente la familia continúa con dudas y si siguen considerando que hay cosas sin resolver, Judith dijo que “Lo normal de una persona en la cultura de todos es poder despedir y darle un adiós a un familiar, en nuestro caso no es así. Obvio que pensamos que hay cosas sin resolver, nosotros a ella no la tenemos todavía y seguimos pidiendo que estos animales la devuelvan y que nos digan dónde está”.

La hermana de la víctima aseguró que mantiene la esperanza y sostuvo que va acompañada con la sentencia del juicio contra los culpables. Judith afirmó que “eso es lo que merecemos; verdad. Hubo una investigación negligente de una Jueza, de un Fiscal y que se nos invisibilizó casi por completo. Nunca tuvimos el respeto que se debe tener por las autoridades, para ellos la muerte de Marcela fue un homicidio simple”.

Por último, Judith destacó que el esfuerzo por la verdad en el caso es a base de enfrentarse con autoridades judiciales y sentenció: “Siento vergüenza que estas personas hayan estudiado para ejercer esos cargos y no puedan llevar adelante nuestra causa, tenemos que marchar, pintar paredes o cortar calles para que se nos escuche. Más de una vez hemos ido con pruebas en la mano y no se nos escuchó, es durísimo que la Justicia no escuche a las víctimas y tenemos fe de que la verdad va a llegar y la vamos a encontrar”.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto