LA PROVINCIA 08 de septiembre de 2020

Senadora Ianni presentó proyecto para mejorar las instalaciones de los pasos fronterizos

Lo explicó la legisladora tras el pedido que cursó para mejorar las instalaciones de los pasos de frontera de la Patagonia. Si bien el proyecto detalla los pasos Dorotea y Río Don Guillermo, ubicados en la cuenca, el pedido podría alcanzar además el paso integración austral en Monte Aymond.

La senadora por Santa Cruz, Ana María Ianni presentó un proyecto pidiendo incluir en el Presupuesto Nacional una partida presupuestaria para la implementación de un plan de mejoras en la infraestructura de los pasos fronterizos de la Región Patagónica, con especial consideración por su urgencia, de los pasos Dorotea y Río Don Guillermo, ubicados ambos en cercanías a la localidad de Río Turbio.

En cuanto a los pasos fronterizos mencionados, si bien actualmente están cerrados para el cruce de personas debido a las medidas implementadas por la pandemia, se solicitan mejoras edilicias y de servicios para que reúnan las características adecuadas y acordes con las tareas que en ellos se desempeñan, y que las instalaciones cumplan con las normativas de seguridad e higiene tanto para quienes transitan como para quienes cumplen su tareas laborales allí.

 “En su tráfico habitual, se generan demoras para la realización de los trámites pertinentes – señaló Ianni - si proyectamos este escenario para cuando se reactive la actividad y se incrementen los controles sanitarios, se generará una situación crítica que debemos prever y atender hoy”. Las mejoras en  infraestructura, servicios, conectividad y la dotación adecuada de los elementos necesarios para las tareas resultan en beneficios para los pasajeros, reducción de los costos generalizados de transporte, y una mejor actuación de los distintos organismos de control, particularmente en los aspectos referidos a controles de seguridad, migratorios, sanitarios y fiscales.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la senadora Ianni, comentó "el proyecto ya está presentado, esto es gracias al trabajo en conjunto y el escuchar a los usuarios y a los turistas, prestadores de servicios y también a los Intendentes que tienen incidencia en estos pasos”.

Por otro lado, la Senadora agregó: “Buscamos la mejoría en los pasos fronterizos principalmente en nuestra Provincia y en la región. Hay una demanda histórica para la mejoría de estos servicios y hoy los vamos a necesitar más que nunca, una vez que se reactive el turismo va a haber un flujo muy grande entre las localidades mas cercanas como nos pasa con los hermanos chilenos. Además hay que estar preparados, cuando nos toque viajar vamos a tener todo tipo de controles en esta dependencia”.

Ante la consulta respecto al organismo que se encargará de la mejoría de los pasos fronterizos, la Senadora destacó que pertenece al Ministerio de Seguridad de la Nación y que "dependen del mismo", al tiempo que señaló que el Paso de Integración Austral en la zona de Monte Aymond también debería ser contemplado dentro de este requerimiento,

Finalizando, Ianni destacó la sanción de la ley para la protección y recuperación de la actividad turística y el fondo propiciado en tal sentido para asistir a la actividad, donde dijo: “Ya es ley, lo logramos, espero que pronto sea puesto en práctica y que no haya nada ni nadie que lo impida. Era algo realmente necesario para el sector que estaba tan golpeado”.

Te puede interesar

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.