Senadora Ianni presentó proyecto para mejorar las instalaciones de los pasos fronterizos
Lo explicó la legisladora tras el pedido que cursó para mejorar las instalaciones de los pasos de frontera de la Patagonia. Si bien el proyecto detalla los pasos Dorotea y Río Don Guillermo, ubicados en la cuenca, el pedido podría alcanzar además el paso integración austral en Monte Aymond.
La senadora por Santa Cruz, Ana María Ianni presentó un proyecto pidiendo incluir en el Presupuesto Nacional una partida presupuestaria para la implementación de un plan de mejoras en la infraestructura de los pasos fronterizos de la Región Patagónica, con especial consideración por su urgencia, de los pasos Dorotea y Río Don Guillermo, ubicados ambos en cercanías a la localidad de Río Turbio.
En cuanto a los pasos fronterizos mencionados, si bien actualmente están cerrados para el cruce de personas debido a las medidas implementadas por la pandemia, se solicitan mejoras edilicias y de servicios para que reúnan las características adecuadas y acordes con las tareas que en ellos se desempeñan, y que las instalaciones cumplan con las normativas de seguridad e higiene tanto para quienes transitan como para quienes cumplen su tareas laborales allí.
“En su tráfico habitual, se generan demoras para la realización de los trámites pertinentes – señaló Ianni - si proyectamos este escenario para cuando se reactive la actividad y se incrementen los controles sanitarios, se generará una situación crítica que debemos prever y atender hoy”. Las mejoras en infraestructura, servicios, conectividad y la dotación adecuada de los elementos necesarios para las tareas resultan en beneficios para los pasajeros, reducción de los costos generalizados de transporte, y una mejor actuación de los distintos organismos de control, particularmente en los aspectos referidos a controles de seguridad, migratorios, sanitarios y fiscales.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la senadora Ianni, comentó "el proyecto ya está presentado, esto es gracias al trabajo en conjunto y el escuchar a los usuarios y a los turistas, prestadores de servicios y también a los Intendentes que tienen incidencia en estos pasos”.
Por otro lado, la Senadora agregó: “Buscamos la mejoría en los pasos fronterizos principalmente en nuestra Provincia y en la región. Hay una demanda histórica para la mejoría de estos servicios y hoy los vamos a necesitar más que nunca, una vez que se reactive el turismo va a haber un flujo muy grande entre las localidades mas cercanas como nos pasa con los hermanos chilenos. Además hay que estar preparados, cuando nos toque viajar vamos a tener todo tipo de controles en esta dependencia”.
Ante la consulta respecto al organismo que se encargará de la mejoría de los pasos fronterizos, la Senadora destacó que pertenece al Ministerio de Seguridad de la Nación y que "dependen del mismo", al tiempo que señaló que el Paso de Integración Austral en la zona de Monte Aymond también debería ser contemplado dentro de este requerimiento,
Finalizando, Ianni destacó la sanción de la ley para la protección y recuperación de la actividad turística y el fondo propiciado en tal sentido para asistir a la actividad, donde dijo: “Ya es ley, lo logramos, espero que pronto sea puesto en práctica y que no haya nada ni nadie que lo impida. Era algo realmente necesario para el sector que estaba tan golpeado”.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.