LA PROVINCIA 09 de septiembre de 2020

Caleta Olivia: la restitución de Bazán a su banca está en el temario de la sesión del Concejo

El pedido de concejal Cristina Bazán de ser restituido en su banca en el Concejo Deliberante de Caleta Olivia está incluido en el temario de la sesión ordinaria del Parlamento caletense de este jueves. Sin embargo, la concejal Paola Álvarez que pidió su separación, adelantó que votará en contra.

CONCEJAL CRISTIAN BAZÁN

El pedido de Cristian Bazán de ser restituido en su banca de concejal en el Concejo Deliberante de Caleta Olivia está incluida en el temario de la sesión ordinaria que este jueves desarrollará el Parlamento Comunal. Sin embargo, algunos concejales como el caso de Paola Alvarez, ya adelantaron que votarán en contra de esa posibilidad. 

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la concejal Álvarez de Caleta Olivia recordó: “Yo fui la que propició la denuncia. Tres testigos se comunicaron conmigo y les aclaro que van a ratificar la denuncia en la Justicia, pero la votación para separarlo la realizamos cuatro concejales y todos estuvimos de acuerdo, fue de manera unánime en su momento"

Por otro lado, agregó que "está previsto que se reincorpore mañana, pero se esperará que es lo que resuelve el juez. Yo en la semana recorrí los juzgados y estuve con la Jueza de familia y a partir de esto se presentó un escrito con información de causas anteriores, por caso la denuncia por violencia de género que tenía Bazán de su ex mujer. Me reuní con un fiscal que va a comparar estas acusaciones con una denuncia previa que él tenía, con su ex pareja. La denuncia está oficializada como denuncia penal y la necesitamos para comprobar otras pruebas también. Esto también llevará a que la Dra. González me confirmara que pidió una pericia psicológica y psiquiátrica a los dos - Cristian Bazán y su pareja-, para el día 14 0 15 de septiembre", lo que podría aportar nuevos datos.

En relación a la negativa de Bazán de poseer denuncias previas, Álvarez afirmó que esto no es real ya que ella tiene en su poder una denuncia anterior y que "es una causa que está abierta, no está archivada. Tiene un año casi exacto y sirven como antecedentes para reunirlos con la causa actual y realizar comparaciones. Él sostuvo que no tenía problemas de violencia y que no había tenido antecedentes. Es algo que no se considera al momento de asumir, nosotros cuando Bazán asumió no teníamos conciencia de esto, ahora tendremos que investigarlo correctamente”.

Finalizando, Alvarez fue consultada sobre cómo es su relación con las denunciantes y si había podido hablar con ellas. Ante esto respondió que "se mantuvo en contacto directo". Además agregó que "se comunicaron con el fiscal y presentaron los videos. Ellas terminaron cuestionadas y yo también, pensando que era un hecho político y demás, tanto ellas como yo no sentimos amedrentadas por la actitud de Bazán por sus dichos y declaraciones”.

Te puede interesar

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.