"No hay otra explicación más que un fundamento político para estar en contra del Centro de Monitoreo"
Así se manifestó el Secretario Legal y Técnico de la Municipalidad de Río Gallegos, Dr. Jorge Cabezas, en referencia a la puja por la instalación del Centro de Monitoreo en la zona de la ría. También se refirió a las novedades en torno al tema MAXIA y el pedido a la justicia.
Hubo un pedido de por parte de la Municipalidad para designar a un oficial de justicia para que lleve adelante el inventario del activo de la empresa MAXIA a realizar el cumplimiento para garantizar la administración o posesión operativa del Municipio sobre los activos de la empresa.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Jorge Cabezas, Secretario Legal y Técnico de la Municipalidad de Río Gallegos explicó la situación actual con la empresa MAXIA y sostuvo que se desarrollaron "varias audiencias con representantes de la empresa, para destrabar la situación. Hace 2 meses que no podemos llevar adelante el transporte público ya que seguimos teniendo que terminar de resolver esto, cuando se nos dispuso intervenir algunas de las unidades de MAXIA nunca se nos entregaron las llaves de esas unidades y la orden quedo en la nada”.
Por otro lado, Cabezas agrego: “El expediente paso por la mano de los 4 jueces civiles de Río Gallegos y hoy lo tiene el Dr. Marinkovich. Una vez terminadas las audiencias sin la posibilidad de concretar el acceso a las unidades, presentamos un escrito para poder proceder a la administración de la empresa por 90 días como provee el contrato hasta que se realice la apertura de sobres del llamado a licitación”.
Ante la consulta respecto a la designación del oficial de la justicia y si es un pedido que tiene respuesta, Cabezas destaco: “Todavía no esta designado, eso lo iremos viendo en el próximo tiempo. El municipio se esta haciendo cargo del pago del salario de 58 personas con excepción del gerente, por eso solicitamos esta intervención durante 90 días”.
Finalizando, Cabezas se refirió al desarrollo de la obra del Centro del Monitoreo y frente a esto sentencio: “Creo que el objetivo de la gente de Cambiemos es que, con esto de no innovar, es que nos parezcamos a ellos en el Municipio. No innovaron en nada, en hacer obras, en arreglar las calles, en prestarle atención a un montón de cosas. Creo que hay un objetivo político y se ha hecho una bandera como si allí fuese el objetivo principal de ese barrio o de los vecinos. Todos sabemos acá que los que reclaman fueron funcionarios en rangos de la gestión saliente y que intentan trabar con el amparo el compromiso del Intendente Grasso con la ciudadanía. Es una obra muy menor, que obviamente no afecta en nada la estructura de la zona”.
Por ultimo, el Dr. Cabezas destacó que el Centro de Monitoreo es para coordinar las cámaras instaladas en toda la ciudad y dijo que "la idea es vincular todo lo que se ve en la ciudad. Teniendo las cámaras a la vista no vamos a tener picadas en el sector, no vamos a tener vecinos tirando basura porque si y demás. Cumpliría dos objetivos, presencia efectiva en un lugar abandonado y la coordinación con lo que pasa en el resto de la capital”.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.