"No hay otra explicación más que un fundamento político para estar en contra del Centro de Monitoreo"
Así se manifestó el Secretario Legal y Técnico de la Municipalidad de Río Gallegos, Dr. Jorge Cabezas, en referencia a la puja por la instalación del Centro de Monitoreo en la zona de la ría. También se refirió a las novedades en torno al tema MAXIA y el pedido a la justicia.
Hubo un pedido de por parte de la Municipalidad para designar a un oficial de justicia para que lleve adelante el inventario del activo de la empresa MAXIA a realizar el cumplimiento para garantizar la administración o posesión operativa del Municipio sobre los activos de la empresa.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Jorge Cabezas, Secretario Legal y Técnico de la Municipalidad de Río Gallegos explicó la situación actual con la empresa MAXIA y sostuvo que se desarrollaron "varias audiencias con representantes de la empresa, para destrabar la situación. Hace 2 meses que no podemos llevar adelante el transporte público ya que seguimos teniendo que terminar de resolver esto, cuando se nos dispuso intervenir algunas de las unidades de MAXIA nunca se nos entregaron las llaves de esas unidades y la orden quedo en la nada”.
Por otro lado, Cabezas agrego: “El expediente paso por la mano de los 4 jueces civiles de Río Gallegos y hoy lo tiene el Dr. Marinkovich. Una vez terminadas las audiencias sin la posibilidad de concretar el acceso a las unidades, presentamos un escrito para poder proceder a la administración de la empresa por 90 días como provee el contrato hasta que se realice la apertura de sobres del llamado a licitación”.
Ante la consulta respecto a la designación del oficial de la justicia y si es un pedido que tiene respuesta, Cabezas destaco: “Todavía no esta designado, eso lo iremos viendo en el próximo tiempo. El municipio se esta haciendo cargo del pago del salario de 58 personas con excepción del gerente, por eso solicitamos esta intervención durante 90 días”.
Finalizando, Cabezas se refirió al desarrollo de la obra del Centro del Monitoreo y frente a esto sentencio: “Creo que el objetivo de la gente de Cambiemos es que, con esto de no innovar, es que nos parezcamos a ellos en el Municipio. No innovaron en nada, en hacer obras, en arreglar las calles, en prestarle atención a un montón de cosas. Creo que hay un objetivo político y se ha hecho una bandera como si allí fuese el objetivo principal de ese barrio o de los vecinos. Todos sabemos acá que los que reclaman fueron funcionarios en rangos de la gestión saliente y que intentan trabar con el amparo el compromiso del Intendente Grasso con la ciudadanía. Es una obra muy menor, que obviamente no afecta en nada la estructura de la zona”.
Por ultimo, el Dr. Cabezas destacó que el Centro de Monitoreo es para coordinar las cámaras instaladas en toda la ciudad y dijo que "la idea es vincular todo lo que se ve en la ciudad. Teniendo las cámaras a la vista no vamos a tener picadas en el sector, no vamos a tener vecinos tirando basura porque si y demás. Cumpliría dos objetivos, presencia efectiva en un lugar abandonado y la coordinación con lo que pasa en el resto de la capital”.
Te puede interesar
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.