La UNPA-UARG recibió a los estudiantes de primer año de manera virtual
La Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA inició el segundo cuatrimestre con más de 230 nuevos estudiantes que fueron recibidos por las autoridades en un evento online transmitido por Youtube.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Decano Guillermo Melgarejo y la vicedecana Karina Franciscovic con el acompañamiento del equipo de gestión y los Directores de las diferentes Escuelas.
El decano y la vicedecana manifestaron su preocupación por la situación sanitaria de la ciudad de Río Gallegos y reiteraron el apoyo institucional a docentes y estudiantes para no interrumpir el vínculo pedagógico y que cada alumno pueda continuar avanzando en sus estudios.
“La prioridad para nosotros es preservar su salud y luego dar respuesta al rol de la Universidad. Por eso la Unidad Académica Río Gallegos va a continuar este cuatrimestre trabajando y dictando las clases desde la virtualidad con las herramientas que nos ofrecen hoy las TICS” manifestó Guillermo Melgarejo.
Por su parte Karina Franciscovic destacó la cantidad de alumnos ingresantes, más de 230, “que decidieron esforzarse en este contexto” y resaltó el acompañamiento “en este desafío que venimos llevando adelante desde marzo, que es proponer educación superior en la modalidad virtual”.
Luego, la directora de Acceso y Permanencia y Bienestar Universitario Cecilia Fretes realizó una introducción institucional y presentó a los Alumnos Tutores, quienes son un apoyo importante para los ingresantes en esa etapa.
La actividad de bienvenida fue organizada por la Dirección de Acceso y Permanencia y Bienestar Universitario de la UARG con la colaboración de las Secretarías de Extensión, Académica y la Dirección de Educación a Distancia.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.