EL MUNDO11 de septiembre de 2020

Chile supera los 430.000 contagios tras registrar cerca de 1.900 nuevos positivos

Chile superó los 430.000 casos de coronavirus desde el primero registrado el 3 de marzo de este año, tras informar 1.860 positivos y 69 muertos en las últimas 24 horas, comunicó hoy el Ministerio de Salud.

"La variación de casos disminuye en los últimos 7 y 14 días. Sin embargo, mantenemos la preocupación por regiones como Magallanes”, informó el titular de la cartera sanitaria, Enrique Paris, desde el Palacio de La Moneda.

En las últimas 24 horas se registraron 1.860 casos nuevos, elevando el total a 430.535, con 15.621 activos y 403.064 pacientes recuperados.

Entre tanto, con los 69 nuevos fallecidos reportados, el total desde el inicio de la pandemia se incrementó a 11.850.

Chile, que cuenta con 18 millones de habitantes, se mantiene como el sexto país de América Latina con más casos de la Covid-19, según el mapa publicado por la Universidad estadounidense Johns Hopkins.

Desde el 23 de junio, sólo dos semanas después de haber asumido el cargo, el ministro París indicó que comenzó una “leve mejoría” en el país con cifras diarias de casos que pasaron de cerca de 6.500 a promediar hoy entre 1.500 y 2.000.

En cuanto a los decesos, las cifras también disminuyeron después de alcanzar su pico el 13 de junio con 192 víctimas fatales: la última vez que se alcanzó el centenar fue el 13 de julio con 104 muertes.

Por otra parte, las autoridades chilenas miran con cautela la realización de cuatro eventos masivos programados para hoy, que implicarían manifestaciones populares con motivo del 47º aniversario del Golpe de Estado de Augusto Pinochet en contra del presidente socialista Salvador Allende.

Ante la situación, el Intendente (gobernador) de la Región Metropolitana, Felipe Guevara, recordó la importancia de respetar las medidas sanitarias en cada comuna (barrio) de acuerdo a la fase en la que se encuentran actualmente.

“Aquellas comunas donde se encuentran en fase tres (o de preparación), se permite la reunión de hasta 50 personas en espacios públicos, pueden hacerlo, pero las que están en fase dos (de transición) tienen más restricciones y las que están en cuarentena tienen total restricción”, dijo Guevara a Radio Biobío.

Está previsto que las reuniones se hagan en las comunas capitalinas de Recoleta y Santiago, que están en fase dos y se permite un máximo de 20 personas reunidas en espacios públicos, y en las de Las Condes y Providencia, en las que pueden juntarse hasta 50 personas.

FUENTE: Diario Jornada.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.