LA PROVINCIA 14 de septiembre de 2020

Gobernador Gregores reabrió el debate sobre la figura del Juez de Paz: "Deben ser abogados"

Lo explicó la concejal de Gobernador Gregores, Carina Bosso, en relación al pedido presentado para que sea un letrado quien sea designado al frente de los Juzgados de Paz. Explicó la situación de su localidad y la necesaria modificación de la ley que establece las funciones de los Jueces de Paz en la provincia.

Abogados sí o no. En esta dicotomia se resume un viejo debate en torno a la designación de los Jueces de Paz en toda la provincia, una situación que se debate por estos días en la ciudad de Gobernador Gregores, donde desde el Concejo Deliberante se avanzó con un pedido para que haya una modificación de la ley que establece las funciones y las designaciones de dichos cargos.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Carina Bosso, concejal de Gobernador Gregores explicó esta situación presente en la ley en relación a la designación de los jueces de paz y aseveró: “Lo que nosotros queremos y que quede claro; no se trata de desmerecer a la persona que está en ese importante lugar, sino que es necesario una figura capacitada y profesional. La ley que ampara esto de que no es una condición profesional para poder ejercer como juez de paz, fue promulgada en el año 58, hoy la realidad es distinta”.

La edil gregorense agregó: “Nosotros en Gregores no tenemos otra dependencia judicial, tenemos que hacer 200 kilómetros para poder tratar una causa judicial. Muchas de las cosas que ocurren acá no las podemos resolver y dependemos de un juez de primera instancia, garantizar con un profesional nos agilizaría un montón de situaciones”.

Ante la consulta respecto al planteamiento de esta idea, Bosso explicó que lo presentó en una de las sesiones del concejo deliberante y argumentó: “Es algo que venimos pensando y tratando hace un montón de tiempo, la idea es darle una respuesta más rápida a la gente. En su momento se planteó una competencia entre jueces de paz también, garantizar profesionales y poder jerarquizar a la justicia. Necesitamos que aquel que ejerza la actividad del juez de paz tenga también conocimientos de leyes, de derecho y pueda ejercer ese rol realmente”.

Finalizando, la concejal Bosso se refirió al proceso de terna para seleccionar a un profesional en la localidad y sentenció: “Se presenta el proyecto de terna, se admite en comisiones, luego al ejecutivo y por último lo ratifica la Gobernadora y da la aprobación final a esto”.

Te puede interesar

Moira Lanesan Sancho: “Si nos peleamos entre nosotros, no vamos a lograr que la gente viva mejor”

La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.

Pico Truncado: conductor ebrio choca contra camioneta estacionada

Un hombre de 32 años impactó su Ford Focus contra una Toyota Hilux y arrojó 1,44 g/l de alcohol en sangre. No hubo heridos.

Allanamiento en El Calafate deja un detenido e incautación de drogas y armas

La Policía de Santa Cruz realizó un operativo en una vivienda vinculado a un tiroteo ocurrido en junio en un boliche, donde un joven resultó herido. Durante el procedimiento se secuestraron armas, municiones y clorhidrato de cocaína.

Cierre de listas en Santa Cruz: nueve espacios ya tienen sus candidatos a Diputados nacionales

Con el cierre a la medianoche del 18 de agosto, nueve fuerzas presentaron nóminas para competir por las tres bancas que renueva Santa Cruz en la Cámara de Diputados.

Banco Santa Cruz lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital

La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Cruz invita a sus clientes a elegir un alias que los represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.

Oscar Olima: “La Inteligencia Artificial es clave para mejorar la industria petrolera”

En la previa de su participación en las Jornadas de Innovación en el Territorio de la UNPA, el geólogo y especialista en hidrocarburos destacó cómo la IA optimiza procesos y acelera la toma de decisiones en el sector.