Gobernador Gregores reabrió el debate sobre la figura del Juez de Paz: "Deben ser abogados"
Lo explicó la concejal de Gobernador Gregores, Carina Bosso, en relación al pedido presentado para que sea un letrado quien sea designado al frente de los Juzgados de Paz. Explicó la situación de su localidad y la necesaria modificación de la ley que establece las funciones de los Jueces de Paz en la provincia.
Abogados sí o no. En esta dicotomia se resume un viejo debate en torno a la designación de los Jueces de Paz en toda la provincia, una situación que se debate por estos días en la ciudad de Gobernador Gregores, donde desde el Concejo Deliberante se avanzó con un pedido para que haya una modificación de la ley que establece las funciones y las designaciones de dichos cargos.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Carina Bosso, concejal de Gobernador Gregores explicó esta situación presente en la ley en relación a la designación de los jueces de paz y aseveró: “Lo que nosotros queremos y que quede claro; no se trata de desmerecer a la persona que está en ese importante lugar, sino que es necesario una figura capacitada y profesional. La ley que ampara esto de que no es una condición profesional para poder ejercer como juez de paz, fue promulgada en el año 58, hoy la realidad es distinta”.
La edil gregorense agregó: “Nosotros en Gregores no tenemos otra dependencia judicial, tenemos que hacer 200 kilómetros para poder tratar una causa judicial. Muchas de las cosas que ocurren acá no las podemos resolver y dependemos de un juez de primera instancia, garantizar con un profesional nos agilizaría un montón de situaciones”.
Ante la consulta respecto al planteamiento de esta idea, Bosso explicó que lo presentó en una de las sesiones del concejo deliberante y argumentó: “Es algo que venimos pensando y tratando hace un montón de tiempo, la idea es darle una respuesta más rápida a la gente. En su momento se planteó una competencia entre jueces de paz también, garantizar profesionales y poder jerarquizar a la justicia. Necesitamos que aquel que ejerza la actividad del juez de paz tenga también conocimientos de leyes, de derecho y pueda ejercer ese rol realmente”.
Finalizando, la concejal Bosso se refirió al proceso de terna para seleccionar a un profesional en la localidad y sentenció: “Se presenta el proyecto de terna, se admite en comisiones, luego al ejecutivo y por último lo ratifica la Gobernadora y da la aprobación final a esto”.
Te puede interesar
Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General
La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.
ADOSAC convoca a la 3° Marcha Provincial en defensa del salario y los puestos de trabajo
La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.