Gobernador Gregores reabrió el debate sobre la figura del Juez de Paz: "Deben ser abogados"

Lo explicó la concejal de Gobernador Gregores, Carina Bosso, en relación al pedido presentado para que sea un letrado quien sea designado al frente de los Juzgados de Paz. Explicó la situación de su localidad y la necesaria modificación de la ley que establece las funciones de los Jueces de Paz en la provincia.

LA PROVINCIA 14 de septiembre de 2020
gregores1

Abogados sí o no. En esta dicotomia se resume un viejo debate en torno a la designación de los Jueces de Paz en toda la provincia, una situación que se debate por estos días en la ciudad de Gobernador Gregores, donde desde el Concejo Deliberante se avanzó con un pedido para que haya una modificación de la ley que establece las funciones y las designaciones de dichos cargos.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Carina Bosso, concejal de Gobernador Gregores explicó esta situación presente en la ley en relación a la designación de los jueces de paz y aseveró: “Lo que nosotros queremos y que quede claro; no se trata de desmerecer a la persona que está en ese importante lugar, sino que es necesario una figura capacitada y profesional. La ley que ampara esto de que no es una condición profesional para poder ejercer como juez de paz, fue promulgada en el año 58, hoy la realidad es distinta”.

La edil gregorense agregó: “Nosotros en Gregores no tenemos otra dependencia judicial, tenemos que hacer 200 kilómetros para poder tratar una causa judicial. Muchas de las cosas que ocurren acá no las podemos resolver y dependemos de un juez de primera instancia, garantizar con un profesional nos agilizaría un montón de situaciones”.

Ante la consulta respecto al planteamiento de esta idea, Bosso explicó que lo presentó en una de las sesiones del concejo deliberante y argumentó: “Es algo que venimos pensando y tratando hace un montón de tiempo, la idea es darle una respuesta más rápida a la gente. En su momento se planteó una competencia entre jueces de paz también, garantizar profesionales y poder jerarquizar a la justicia. Necesitamos que aquel que ejerza la actividad del juez de paz tenga también conocimientos de leyes, de derecho y pueda ejercer ese rol realmente”.

Finalizando, la concejal Bosso se refirió al proceso de terna para seleccionar a un profesional en la localidad y sentenció: “Se presenta el proyecto de terna, se admite en comisiones, luego al ejecutivo y por último lo ratifica la Gobernadora y da la aprobación final a esto”.

Último Momento
webvero - 2025-05-15T100654.723

Ianni avanzó con un pedido de informes por YCRT

El Mediador
LA PROVINCIA 15 de mayo de 2025

La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-05-14T104827.788

Jornada de taller de compostaje y “EcoCanje electrónico” en Río Gallegos

LA PROVINCIA 14 de mayo de 2025

La Secretaría de Estado de Ambiente en conjunto con Agenda Ambiental, Vialidad Provincial, el Vivero Los Fresnos y la participación del Grupo Scout San Juan Pablo II y la Junta Vecinal Natividad; llevará adelante un taller sobre “Introducción al Compostaje”, de la campaña provincial “Compostando en Otoño” y el vigesimotercer “EcoCanje Electrónico” en Río Gallegos.