Vialidad Provincial: terminado el plan invernal la maquinaria se destinará a ayudar a los Municipios
Lo destacó Mauricio Gómez Bull, presidente de Vialidad Provincial, quien remarcó el gran trabajo del trabajador vial que hizo frente al duro invierno. Ahora con las máquinas replegadas desde los puestos fijos, serán destinadas a ayudar a los Municipios que lo requieran para mantenimiento de calles y otras tareas.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Mauricio Gómez Bull, presidente de la Administración General de Vialidad Provincial destacó la gran tarea que llevó adelante el personal vial en los puestos fijos durante la temporada invernal y destacó: “estamos muy conformes con el trabajo realizado en las rutas, principalmente por las cuestiones que dificultaron la tarea en condiciones normales. Primero la pandemia porque diezmó mucho al personal y después porque claramente hay que tomar otro tipo de recaudos para cuidar al personal que está trabajando. Fue el invierno más duro y bravo de los 25 años, fueron factores que condicionaban enormemente pero pudimos sobrellevarlos”.
Ante la consulta respecto a la posible ayuda con el equipamiento para brindarlo a otras localidades, Gomez Bull sostuvo: “Mantuvimos conversaciones con diferentes intendentes de otras localidades del interior, en función de ello lo que hacemos es traer las máquinas a los talleres luego de la exigencia que han tenido y ponerlas nuevamente en condiciones, porque creemos que es importante tenerla en buenas condiciones y con un mantenimiento constante. Luego de eso, comenzamos a desplegar las máquinas en territorios de la Provincia, acá en Río Gallegos comenzamos en algunos barrios, en 28 de Noviembre, Río Turbio, Perito Moreno, Los Antiguos y Caleta Olivia las máquinas ya se encuentran trabajando”.
Te puede interesar
Vidal respalda Ficha Limpia: “Vivimos en la provincia más corrupta de la historia”
El gobernador de Santa Cruz confirmó que instruyó a los senadores Gadano y Carambia para que voten a favor del proyecto que prohíbe las candidaturas de personas condenadas por corrupción. El Senado tratará la ley el 24 de abril.
Protestas y reclamos por cierre masivo de oficinas de ARCA en todo el país
El gremio AEFIP anunció un nuevo plan de lucha por salarios y condiciones laborales, mientras UpsAfip denuncia el cierre de 84 delegaciones. La medida afecta a ciudades como El Calafate, donde las oficinas ya dejaron de atender al público.
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.