Coronavirus: se suman donantes y se usan a diario las dósis de plasma para tratar a pacientes
Lo comentó el Dr. José Gutiérrez, responsable del Centro Regional de Hemoterapia quien aseguró que aumentaron los números de donantes, pero que las dósis se van usando. También se refirió a la donación de sangre y recordó que hay una campaña en marcha para captar mayores niveles de donación.
Todos los donantes de plasma actuales que se acercan a donar son de Río Gallegos. Y si bien aumentó la cantidad de donaciones, también las dósis que se conforman se van utilizando para atender a los vecinos infectados que las necesitan.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. José Gutiérrez, responsable del Centro Regional de Hemoterapia, comentó la situación actual de los donantes de plasma de pacientes recuperados de COVID19 y afirmó: “Hemos mejorado en cuanto a números de donadores de plasma, recordemos que no todas las personas pueden donar plasma. Llamen o dejen su mensaje de whatsapp en el “2966616828” y podemos armar un listado para comunicarnos y coordinar la posible donación con ellos, logrando una primera selección. Luego de eso realizamos la toma de muestra como estudio necesario y si todo eso coincide y está bien, recién solicitamos la donación de plasma por aféresis”.
Ante la consulta respecto a si pacientes de diferentes localidades se han presentado, Gutiérrez destacó que todos los donantes corresponden a la ciudad de Río Gallegos y dijo: “Son todos vecinos de la localidad, es interesante ver cuando se acercan a firmar y a veces podemos obtener dos o tres dosis, el donante en si sabe que todo va destinado a un paciente y puede salvar a alguien. Todos los donantes lo realizan de forma voluntaria”.
El facultativo médico destacó que la carga de anticuerpos de la persona y para poder donar plasma, es necesario tener en cuenta el sexo y la altura para programar un índice determinado para la maquina de aféresis. Además comentó el proyecto presentado en la cámara de Diputados de la Provincia respecto al ibuprofeno inhalado, ante esto sentenció: “Científicamente no tengo ningún dato al respecto en el último boletín oficial, lo que sí pude ver es el buen uso de corticoides y que se desestima el uso de otras medidas terapéuticas. En ningún momento he viso en el boletín nacional, casos mejorados o trabajos a partir del ibuprofeno inhalado, no estoy al tanto por lo que no lo puedo afirmar ni negar”.
Por último, el jefe de Hemoterapia del Hospital de Río Gallegos se refirió a la situación con respecto a los donantes de sangre, resaltó que la donación es muy escasa y que son pocos los voluntarios que se acercan, ante esto concluyó: “Las necesidades están encubiertas, ante esto también hacemos el esfuerzo y llamamos a los vecinos para pedirle que hagan una donación y se acerquen al centro. Hoy es realmente necesario donar sangre, se pueden acercar al centro regional de donantes a partir de las 7 de la mañana en el centro de atención infantil, Zucarino 646 entre Corrientes y Ameghino”.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.