Dr. Córdoba: "Me hubiera gustado que se aplicaran medidas más restrictivas"
Así lo afirmó el Dr. Horacio Córdoba, integrante del COE tras darse a conocer la extensión de la fase de aislamiento en Río Gallegos hasta el próximo 11 de octubre. Reiteró su pedido para que en la provincia se empiece a utilizar el ibuprofeno inhalado en los tratamientos. "Algo tenemos que hacer" señaló.
Tras darse a conocer la extensión de la fase de aislamiento para Río Gallegos hasta el próximo 11 de octubre contemplada en el último decreto firmado por la gobernadora Alicia Kirchner, no son pocas las voces que han planteado que debería haberse instrumentado medidas más restrictivas para lograr contener el brote.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Horacio Córdoba, médico y presidente del Colegio Médico de la Provincia de Santa Cruz aseguró "si lo veo desde el punto de vista sanitario, la constante circulación no ayuda en nada. Tenemos la misma cantidad de profesionales, el Hospital está colapsado y las salas de terapia están llenas, de acuerdo a la cantidad de muestras realizadas el 50 o 60% es positivos, por ende mayor riesgo de internación o de terapia. La disposición hasta el 11 de octubre por el aislamiento es correcta, pero no se ha profundizado en la salud como se hizo con la economía, se deben tratar a las dos por igual. El tener una mayor circulación de gente, implica tener que abordar medidas más estrictas y eso no se está haciendo”.
Ante la consulta respecto a la baja de casos en la capital provincial y de si es un paso positivo, Córdoba destacó que no por la cantidad de muestras positivas presentes y que ha bajado la cantidad de testeos, ante esto destacó: “Si tenemos 280 muestras y el 60% es positivo, seguimos arriba de los tres dígitos, no baja tanto como dicen. Calculando el promedio de los casos que veníamos teniendo, aproximadamente 40 mil personas pueden estar teniendo el virus. Mas de 4000 hisopados salieron positivos, hay un índice epidemiológico que permite identificar cuantas personas puede haber contagiado un infectado, el RO es de 10, si teníamos 4000 multiplicado por 10 nos da ese número. Creo que los casos no han mermado como para quedarnos tranquilos”.
Finalizando, el Dr. Córdoba, Presidente del Colegio Médico de la Provincia fue contundente acerca de la posibilidad de incorporar en la provincia el tratamiento con ibuprofeno inhalado, a lo que remarcó "no tenemos certeza de antivirales o antiparasitarios, no existe un tratamiento, lo único que se ha utilizado hasta acá verídicamente es el plasma y que continúa en una fase de estudio para asistir a los infectados”.
Por último, el Dr. Córdoba sostuvo: “Creo que el ibuprofeno funciona de la misma manera, puede servir o no, esto tiene más de 7 años a partir de estudios realizados, no deja de ser ibuprofeno y de funcionar así por lo tanto no lo consideraría como una solución definitiva, si bien es avalado por distintas entidades médicas, pero no deja de ser un ibuprofeno con un proceso químico y que permite disminuir el tiempo de oxigenación para pacientes y puntualmente para los que tengan una sintomatología leve y evitar que quede internado en el Hospital. Si nos favorece y permite descomprimir la internación, podemos aprobarlo, antes que quedarnos con la duda del qué hubiera pasado si lo hubiéramos llevado adelante”.
Te puede interesar
Municipio invita a participar del “Abuelazo Fest”
La Municipalidad de Río Gallegos organiza para este sábado 20 de septiembre el “Abuelazo Fest” en el gimnasio municipal 17 de Octubre. Habrá shows en vivo, juegos, merienda, clases de ritmos, y la presentación de “Los Rivales del Sur”. La actividad es con entrada libre y gratuita, y abierta a toda la comunidad. También participarán adultos mayores de Río Turbio y 28 de Noviembre.
Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.