LA CIUDAD24 de septiembre de 2020

No habrá atención este sábado: 26 de Septiembre es el Día del Empleado de Comercio

Lo confirmó Claudio Silva, secretario general del SEMCo quien recordó que desde hace casi 10 años, rige la medida de no atender al público y que los mercantiles no trabajarán en ningún comercio. Este año no habrá sorteo de 0Km ni cena baile, pero habrá un importante sorteo.

Este sábado 26 de septiembre es el Día del Empleado de Comercio por lo que no habrá atención al público y la mayoría de los comercios, incluyendo los supermercados, no abrirán sus puertas. Todos los años, el Sindicato de Empleados de Comercio (SEMCo) realizaba su tradicional cena baile donde sorteaba un auto 0 Km entre sus afiliados. Este año, por la pandemia, dichas actividades quedaron suspendidas, aunque desde la comisión directiva se adelantó que habrá sorteos para agasajar a los trabajadores mercantiles.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Claudio Silva, secretario general del SEMCo señaló "trataremos de que todos cumplan esta normativa, los supermercados tampoco tienen que abrir. Lo logramos hace 9 o 10 años ya, el acuerdo quedó firmado e intentamos que no se intente confundir porque nosotros nos diferenciamos de entes nacionales por el origen diferente que nosotros tenemos como sindicato. No trasladaremos el día, principalmente por que los empleados de comercio no quieren, no seguimos una línea vertical nacional, tenemos una buena democracia y autonomía para resolver estos desacuerdos”.

Ante la consulta respecto a posibles festejos o sorpresas virtuales, Silva destaco que están en preparación de un festejo sorpresa que se dará a conocer el día de mañana y destacó: “Vamos a estar haciendo un lindo sorteo, que la gente se va a enterar el día de mañana. Este año no sortearemos un auto porque hay muchos comercios que no están pagando los aportes, no se si estamos en condiciones económicas de hacer un sorteo de tal magnitud. Intentaremos ir dándonos una mano económica entre todos, porque ha caído bastante la recaudación y tenemos que ser previsibles para garantizar los servicios lo más que se pueda y extenderlos en el tiempo”.

Finalizando, Silva comentó que habrán sorteos importantes para la gente pero que no es una agradable situación tener que hacerlo de forma virtual, concluyendo explico: “La idea es no dejar pasar de largo el dia del comerciante, mañana les comentamos cómo y cuándo se va a realizar el sorteo y los premios para los diferentes participantes”.

Te puede interesar

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.