Tomará entre 4 y 5 días reanudar con normalidad el suministro de agua en Río Gallegos
Lo destacó Martín Erni, Gerente de Saneamiento de Servicios Públicos S.E, en relación a la falta de agua en diferentes barrios de la ciudad. Explicó que esto ocurrió a partir de un deshielo fuerte que ha complicado la toma en la zona de Palermo. Esperan que entre 4 a 5 días, el servicio tenderá a normalizarse.
Vecinos de distintos barrios plantearon su reclamo por la falta de agua. Desde la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) explicaron que el problema se generó a partir del fuerte deshielo que ha traído gran cantidad de sedimentos en el río, lo que genera que deba pararse la toma para limpiar los filtros.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Martin Erni, Gerente de Saneamiento de la empresa Servicios Públicos se refirió a los trabajos que se están realizando para revertir la falta de agua y la presión en la ciudad de Río Gallegos.
“Lo que ocurrió fue que el jueves y el viernes, la ría comenzó a tener parámetros anormales en cuanto a color y turbiedad que se dio por un deshielo en 28 de Noviembre y Río Turbio y cuando ocurre esto la capital se ve directamente afectada por el normal funcionamiento de la toma de agua. Tenemos que parar la planta, limpiar las bombas y canastos y esto genera que se interrumpa el normal funcionamiento de la captación de agua”.
Ante la consulta respecto a los barrios más afectados en la ciudad, Erni explicó que el problema fue general y que en el dia de ayer hubo que cerrar la salida de agua de la planta y que la llegada de agua era muy turbia, lo que no permitía una producción. A partir de esto sostuvo que hoy comenzó a mermar esto y destacó: “Tendremos que esperar unos días para que se normalice el servicio y el suministro, esto suele durar unos 4 o 5 dias y esto pasa. Son los sedimentos que complican la llegada del agua y que lleva todo este proceso”.
Por último, Erni manifestó que es necesaria una llegada de agua pura a los domicilios y que por la obstrucción de los canastos el proceso de repartición se retrasa, por esto sentenció: “Tenemos que cuidar el agua hasta que todo se normalice, no podemos brindar agua si se presenta con la turbiedad con la que está llegando”.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.