El Consejo del Salario se reúne este jueves 01 de octubre: "Estamos con buenas expectativas"
Así lo destaco el titular de la Asociación Civil Policial, respecto a la reanudación de la mesa del Consejo del Salario que desarrollarán este jueves a las 11 horas. Consideran que "se debe lograr un mejoramiento mayor" a la propuesta cerrada meses atrás, que permita "un nuevo incremento para los efectivos de la fuerza".
En dialogo con el programa radial EL MEDIADOR, José Daniel Barrientos, titular de la Asociación Civil Policial se refirió al traspaso de la reunión del Consejo del Salario para el día Jueves 1 de Octubre a las 11 de la mañana, ante esto comentó “creo que quedo pendiente esta reunión, veníamos trabajando sobre lo proyectado en el primer encuentro en julio. Seguimos trabajando sobre la propuesta del 110 y 115 puntos en cuanto al riesgo y 07 respecto a la antigüedad. Estamos con otros delegados del interior de la Provincia, excepto a un representante de zona norte que se encuentra infectado por COVID19 y seguirá la reunión vía zoom”.
Ante la consulta respecto a la cantidad de infectados por COVID19 pertenecientes a la fuerza policial, Barrientos afirmo que “Tiene que ver directamente con la actividad desempeñada y el estar tanto tiempo en la calle, el trabajo y el estar comprometidos constantemente en el servicio a la comunidad. Creo que se ha hecho visible en la provincia la cantidad de intervenciones con respecto a prevención de delito, delito mismo, narcotráfico o prevención del COVID lo cual aumenta las posibilidades de contagiarse. Salvo de aquellos efectivos que trabajan desde sus domicilios por ser considerados población de riesgo”.
Finalizando, Barrientos comento que con los haberes del mes se terminó de percibir lo comprometido en la primera negociación, a partir de esto sentencio: “Si, falta que se incorpore junto al sueldo el 1% a la antigüedad y un punto mas el riesgo, que pasa de 99 a 100 puntos el riesgo y luego se continuara con lo que viene al mes de Octubre. Lo ideal es tener un buen salario para los compañeros, que la familia se sienta segura como también la estimulación y el compromiso establecido con la comunidad sobre todo en esta situación de pandemia”.
Te puede interesar
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El Gobierno llamó a concurso público para elegir al directorio del nuevo Ente Regulador de Gas y Electricidad
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.