Los Antiguos: "Botellas de Amor" promueve la concientización ambiental
La joven vecina Milagros Alba, de la localidad de Los Antiguos, comentó su proyecto e iniciativa que promueve el cuidado del medio ambiente y la concientización sobre la reutilización de diversos elementos. Busca minimizar la cantidad de residuos sólidos urbanos y sumar adhesiones.
Finalizando el mes de la campaña mundial “Limpiando el Mundo” distintos proyectos se impulsaron en distintos puntos de la provincia, para tratar de concientizar sobre el cuidado del medio ambiente y la reutilización de los residuos sólidos urbanos. Se destaca una iniciativa sobre las llamadas “botellas de amor” que se lleva adelante en Los Antiguos, donde la joven Milagros Alba, comenzó a trabajar sobre un proyecto ecológico de reciclaje de plástico. El mismo tiene la finalidad de minimizar los residuos sólidos urbanos; y concientizar a la población antigüense sobre el cuidado del entorno.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Milagros comentó "consiste básicamente en llenar botellas, de cualquier tipo y llenarlas con plástico grueso, envoltorios de golosina, máquinas de afeitar o lapiceras vacías y sin la navaja. Todo esto puede ir dentro de las botellas, las acoplo en mi casa y cuando tengo muchas las envío a Buenos Aires a una fundación que tiene convenio con una fábrica de madera plástica y le dan un cierre de ciclo, convirtiéndola en distintas cosas. Esta fundación es Botellas de Amor”.
Ante la consulta respecto a cómo ha podido generar conciencia en el pueblo respecto a la salud ambiental, Alba explicó que retorno hace dos años a Los Antiguos "hay muchas cosas que no puedo hacer aunque quiera. Las botellas es una gran alternativa para poder ayudar en la ciudad. Del transporte y la logística del envío me encargo yo, trato de juntar la plata a través de bonos y demás, arranque sola pero ya se ha ido sumando mucha gente de la localidad”.
Finalizando, la joven vecina e Los antiguos manifestó que busca concientizar y también generar nuevas ideas de reciclado y de cuidado urbano en Los Antiguos, conforme a esto concluyo: “En el basurero la situación no esta bien, el basural esta mal ubicado y estando arriba del pueblo cuando queman basura se llena de humo el pueblo. Todavía del Municipio no me han ayudado, ojala que este aporte genere un cambio de mente y cultural para apoyar el cuidado del medio ambiente”.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.