
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La joven vecina Milagros Alba, de la localidad de Los Antiguos, comentó su proyecto e iniciativa que promueve el cuidado del medio ambiente y la concientización sobre la reutilización de diversos elementos. Busca minimizar la cantidad de residuos sólidos urbanos y sumar adhesiones.
LA PROVINCIA 30 de septiembre de 2020Finalizando el mes de la campaña mundial “Limpiando el Mundo” distintos proyectos se impulsaron en distintos puntos de la provincia, para tratar de concientizar sobre el cuidado del medio ambiente y la reutilización de los residuos sólidos urbanos. Se destaca una iniciativa sobre las llamadas “botellas de amor” que se lleva adelante en Los Antiguos, donde la joven Milagros Alba, comenzó a trabajar sobre un proyecto ecológico de reciclaje de plástico. El mismo tiene la finalidad de minimizar los residuos sólidos urbanos; y concientizar a la población antigüense sobre el cuidado del entorno.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Milagros comentó "consiste básicamente en llenar botellas, de cualquier tipo y llenarlas con plástico grueso, envoltorios de golosina, máquinas de afeitar o lapiceras vacías y sin la navaja. Todo esto puede ir dentro de las botellas, las acoplo en mi casa y cuando tengo muchas las envío a Buenos Aires a una fundación que tiene convenio con una fábrica de madera plástica y le dan un cierre de ciclo, convirtiéndola en distintas cosas. Esta fundación es Botellas de Amor”.
Ante la consulta respecto a cómo ha podido generar conciencia en el pueblo respecto a la salud ambiental, Alba explicó que retorno hace dos años a Los Antiguos "hay muchas cosas que no puedo hacer aunque quiera. Las botellas es una gran alternativa para poder ayudar en la ciudad. Del transporte y la logística del envío me encargo yo, trato de juntar la plata a través de bonos y demás, arranque sola pero ya se ha ido sumando mucha gente de la localidad”.
Finalizando, la joven vecina e Los antiguos manifestó que busca concientizar y también generar nuevas ideas de reciclado y de cuidado urbano en Los Antiguos, conforme a esto concluyo: “En el basurero la situación no esta bien, el basural esta mal ubicado y estando arriba del pueblo cuando queman basura se llena de humo el pueblo. Todavía del Municipio no me han ayudado, ojala que este aporte genere un cambio de mente y cultural para apoyar el cuidado del medio ambiente”.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.