LA CIUDAD02 de octubre de 2020

Mamá Gallegos: el municipio lanza una nueva propuesta por el Día de la Madre

Hasta el momento ya hay 30 comercios adheridos. Lo explicó Moira Lanesán, titular de la Secretaría de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos en relación al desarrollo del plan “Mamá Gallegos” en colaboración con los comercios de la ciudad para poder festejar el próximo 18 de octubre el Día de la Madre.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Moira Lanesán, Secretaria de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos, comentó el desarrollo de la actividad “Mamá Gallegos” en relación a los festejos por el Día de la Madre el próximo 18 de octubre, ante esto destacó: “El intendente nos puso a modo de sugerencia que además de beneficiar a la mamá, se beneficie también al comerciante, a partir de esto hay 30 sorteos que estarán en las redes por un link y que la persona cargue el ticket de la compra. El día 17 hacemos el sorteo, las 30 personas cargan el ticket y la municipalidad te da una orden de compra por el mismo valor donde compraste. Está abierta la inscripción hasta el día lunes con más de 30 comercios registrados, esto se hizo en colaboración con la cámara de comercio”.

Ante la consulta respecto a la expectativa de los comerciantes y cuantos mas participaran, Lanesan explicó que hay rubros como carnicerías, verdulerías y otros que no participan, ante esto comentó: “Algunos quedaron de lado, pero ropa, marroquinería y demás están participando y es una fecha muy especial que es lindo celebrarla”.

La funcionaria municipal se refirió a las inspecciones que se están llevando adelante en los comercios para controlar el cumplimiento de los protocolos: “Estamos colaborando con negocios que están abriendo, con emprendedores que se están blanqueando, si bien están cerrando muchos también abren bastantes. Intentamos acompañar a los comercios y ponerles herramientas digitales a disposición de la mejor manera posible. La semana pasada se abrieron tres rubros distintos: uno es una tienda de ropa blanca, otro de comunicaciones y uno más que hacen traslado comercial y muchos almacenes o casas de comida para llevar”.

Por último, la Secretaria Municipal explicó que se puede hacer un seguimiento en la página Municipal para aquellos rubros adheridos a este plan “Mamá Gallegos” del que participan más de 30 comercios, entre zapaterías, textil, centros de estéticas y otros.

Te puede interesar

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.

Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad

La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.

Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha

Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.