LA PROVINCIA 02 de octubre de 2020

Reyes y el uso del ibuprofeno: "Los tiempos en el medio de una pandemia se tienen que acotar porque valen una vida"

Lo destacó la diputada nacional Roxana Reyes, en relación a la postura del Ministerio de Salud de no legislar la aprobación por el uso del ibuprofeno inhalado. Adelantó que el lunes habrá una mesa debate abierta al público con el Dr. Alexis Doreski, médico especialista en medicina interna, neumonólogo e investigador clínico, e integrante de la Fundación Respirar.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Roxana Reyes, diputada nacional por la provincia de Santa Cruz comentó su postura respecto al no aval por parte de la ANMAT en relación al ibuprofeno inhalado y a la falta de legislación por parte del Ministerio de Salud de la provincia con respecto a la aplicación del mismo.

“En muchos lugares del país se está aplicando. Pude hablar con gente de gran trayectoria en lo que a salud provincial refiere y todos me dijeron que es una gran alternativa y no es una nueva droga. No es más que ibuprofeno con otra modalidad de ingerirlo. Evitamos internación, tiene efectos anti inflamatorios y en el marco de una pandemia los tiempos se tienen que acotar, porque valen una vida”.

En otro tramo de la entrevista, la diputada agregó que "si podemos evitar la internación, entubación y otro tipo de complicaciones a partir de la aplicación del ibuprofeno, nos lleva a sostener que es una herramienta y que hay muchos médicos dispuestos a aplicarlo".

"El lunes tendremos a las 19 horas una mesa debate con el Dr. Alexis Doreski, médico especialista en medicina interna, neumonólogo e investigador clínico, e integrante de la Fundación Respirar. La idea es que todos tengan la posibilidad de sumarse y sacarse las dudas acerca de los beneficios que tiene este tratamiento" aseveró la legisladora.


 

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.