LA PROVINCIA 02 de octubre de 2020

Reyes y el uso del ibuprofeno: "Los tiempos en el medio de una pandemia se tienen que acotar porque valen una vida"

Lo destacó la diputada nacional Roxana Reyes, en relación a la postura del Ministerio de Salud de no legislar la aprobación por el uso del ibuprofeno inhalado. Adelantó que el lunes habrá una mesa debate abierta al público con el Dr. Alexis Doreski, médico especialista en medicina interna, neumonólogo e investigador clínico, e integrante de la Fundación Respirar.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Roxana Reyes, diputada nacional por la provincia de Santa Cruz comentó su postura respecto al no aval por parte de la ANMAT en relación al ibuprofeno inhalado y a la falta de legislación por parte del Ministerio de Salud de la provincia con respecto a la aplicación del mismo.

“En muchos lugares del país se está aplicando. Pude hablar con gente de gran trayectoria en lo que a salud provincial refiere y todos me dijeron que es una gran alternativa y no es una nueva droga. No es más que ibuprofeno con otra modalidad de ingerirlo. Evitamos internación, tiene efectos anti inflamatorios y en el marco de una pandemia los tiempos se tienen que acotar, porque valen una vida”.

En otro tramo de la entrevista, la diputada agregó que "si podemos evitar la internación, entubación y otro tipo de complicaciones a partir de la aplicación del ibuprofeno, nos lleva a sostener que es una herramienta y que hay muchos médicos dispuestos a aplicarlo".

"El lunes tendremos a las 19 horas una mesa debate con el Dr. Alexis Doreski, médico especialista en medicina interna, neumonólogo e investigador clínico, e integrante de la Fundación Respirar. La idea es que todos tengan la posibilidad de sumarse y sacarse las dudas acerca de los beneficios que tiene este tratamiento" aseveró la legisladora.


 

Te puede interesar

Boletín Oficial Municipal electrónico con diseño inclusivo

La iniciativa busca garantizar transparencia y accesibilidad para todos los vecinos.

Leandro Climenti: “El INTA sigue de pie”

El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.

Crimen de Antonio Rueda: la querella pide 15 años de prisión para Vera Oro

El abogado de la familia, Sandro Levin, sostuvo en diálogo con El Mediador que está probado el “dolo homicida” y solicitó que la agresión sea calificada como homicidio agravado por odio en grado de tentativa. El viernes se conocerá el veredicto.

Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”

Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”

Graciela Julio reclamó volver a sortear el orden de las listas en la Boleta Única

La segunda candidata de UNIR pidió al juez "rigurosidad" . Además, cuestionó la resolución judicial que intentó dar de baja la lista de candidatos y aseguró que la decisión fue “intempestiva” y “totalmente rara”.

Multa millonaria a ADOSAC: su abogado denuncia un ataque al gremio

El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz impuso una sanción de más de $13.000 millones al sindicato por medidas de fuerza, medida que desde ADOSAC califican de desproporcionada e ilegal.