Reyes y el uso del ibuprofeno: "Los tiempos en el medio de una pandemia se tienen que acotar porque valen una vida"

Lo destacó la diputada nacional Roxana Reyes, en relación a la postura del Ministerio de Salud de no legislar la aprobación por el uso del ibuprofeno inhalado. Adelantó que el lunes habrá una mesa debate abierta al público con el Dr. Alexis Doreski, médico especialista en medicina interna, neumonólogo e investigador clínico, e integrante de la Fundación Respirar.

LA PROVINCIA 02 de octubre de 2020
Roxana reyes3

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Roxana Reyes, diputada nacional por la provincia de Santa Cruz comentó su postura respecto al no aval por parte de la ANMAT en relación al ibuprofeno inhalado y a la falta de legislación por parte del Ministerio de Salud de la provincia con respecto a la aplicación del mismo.

“En muchos lugares del país se está aplicando. Pude hablar con gente de gran trayectoria en lo que a salud provincial refiere y todos me dijeron que es una gran alternativa y no es una nueva droga. No es más que ibuprofeno con otra modalidad de ingerirlo. Evitamos internación, tiene efectos anti inflamatorios y en el marco de una pandemia los tiempos se tienen que acotar, porque valen una vida”.

En otro tramo de la entrevista, la diputada agregó que "si podemos evitar la internación, entubación y otro tipo de complicaciones a partir de la aplicación del ibuprofeno, nos lleva a sostener que es una herramienta y que hay muchos médicos dispuestos a aplicarlo".

"El lunes tendremos a las 19 horas una mesa debate con el Dr. Alexis Doreski, médico especialista en medicina interna, neumonólogo e investigador clínico, e integrante de la Fundación Respirar. La idea es que todos tengan la posibilidad de sumarse y sacarse las dudas acerca de los beneficios que tiene este tratamiento" aseveró la legisladora.


 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

webvero - 2025-10-02T131241.694

Alberto Verón: “Los sumarios son para amedrentar”

El Mediador
LA PROVINCIA 02 de octubre de 2025

El camillero del Hospital Regional de Río Gallegos aseguró que las suspensiones “no tienen fundamento” y se tomaron para “molestar” e infundir temor en los trabajadores. Además, remarcó que les quitan la posibilidad de realizar horas extra y el sueldo solo “no alcanza”.

Lo más visto
webvero - 2025-10-09T123438.653

Cecilia Romero: “Bajaron muchísimo las donaciones”

El Mediador
09 de octubre de 2025

La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.

720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.