
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
EL PAIS12 de septiembre de 2025La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Lo destacó la diputada nacional Roxana Reyes, en relación a la postura del Ministerio de Salud de no legislar la aprobación por el uso del ibuprofeno inhalado. Adelantó que el lunes habrá una mesa debate abierta al público con el Dr. Alexis Doreski, médico especialista en medicina interna, neumonólogo e investigador clínico, e integrante de la Fundación Respirar.
LA PROVINCIA 02 de octubre de 2020En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Roxana Reyes, diputada nacional por la provincia de Santa Cruz comentó su postura respecto al no aval por parte de la ANMAT en relación al ibuprofeno inhalado y a la falta de legislación por parte del Ministerio de Salud de la provincia con respecto a la aplicación del mismo.
“En muchos lugares del país se está aplicando. Pude hablar con gente de gran trayectoria en lo que a salud provincial refiere y todos me dijeron que es una gran alternativa y no es una nueva droga. No es más que ibuprofeno con otra modalidad de ingerirlo. Evitamos internación, tiene efectos anti inflamatorios y en el marco de una pandemia los tiempos se tienen que acotar, porque valen una vida”.
En otro tramo de la entrevista, la diputada agregó que "si podemos evitar la internación, entubación y otro tipo de complicaciones a partir de la aplicación del ibuprofeno, nos lleva a sostener que es una herramienta y que hay muchos médicos dispuestos a aplicarlo".
"El lunes tendremos a las 19 horas una mesa debate con el Dr. Alexis Doreski, médico especialista en medicina interna, neumonólogo e investigador clínico, e integrante de la Fundación Respirar. La idea es que todos tengan la posibilidad de sumarse y sacarse las dudas acerca de los beneficios que tiene este tratamiento" aseveró la legisladora.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.
La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.
La iniciativa busca garantizar transparencia y accesibilidad para todos los vecinos.
El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.
El abogado de la familia, Sandro Levin, sostuvo en diálogo con El Mediador que está probado el “dolo homicida” y solicitó que la agresión sea calificada como homicidio agravado por odio en grado de tentativa. El viernes se conocerá el veredicto.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.