OCIO Y ESPARCIMIENTO06 de octubre de 2020

Hoy se podrá ver a Marte sin telescopio: no volverá a estar tan cerca de la Tierra hasta 2035

Hoy, martes 6 de octubre, el planeta rojo se podrá observar a simple vista desde nuestro planeta. El evento no volverá a ocurrir por los próximos 15 años.

Hoy, Marte estará más cerca de la Tierra y podrá ser observado a simple vista sin la necesidad de usar un telescopio. El planeta rojo se encontrará a 62,1 millones de kilómetros de distancia de nuestro mundo y será lo más próximo que se hallarán ambos, al menos, hasta dentro de 15 años.

Vale recordar que la distancia promedio entre los dos planetas es de 225 millones de kilómetros. Por esta razón, durante todo octubre, Marte será brillante, grande y fácil de ver sin telescopio. El astro será visible de noche durante todo el mes, elevándose más alto en el cielo alrededor de la medianoche. Brillará en el este cada anochecer y en el oeste antes del amanecer.

El planeta rojo hará su aproximación más cercana a la Tierra durante el día de hoy, martes 6 de octubre, cuando estará a 62.099.460 kilómetros de nuestro planeta. Y no se repetirá esta corta distancia astronómica hasta 2035.

Sin embargo, la aproximación entre la Tierra y Marte no es poco habitual. De hecho, cada dos años, los dos planetas tienen puntos cercanos en sus órbitas. La Tierra da la vuelta al Sol en 365 días y Marte en 687; por eso, cuando la órbita de nuestro planeta está más alejada del Sol (afelio) y la del planeta rojo es más cercana (perihelio), ambos planetas se encuentran en la misma región del espacio.

Si bien esto sucede con frecuencia, en estos momentos atraviesan una etapa en la que se alejan del alineamiento perfecto. En 2029, comenzarán a acercarse de nuevo hasta alcanzar una distancia de 56,9 millones de kilómetros en 2035.

El récord del acercamiento entre ambos planetas se produjo en 2003, cuando Marte hizo su mayor aproximación a la Tierra en 60.000 años y llegó a posicionarse a una distancia de 55,76 millones de kilómetros.

Las agencias espaciales aprovechan estas cortas distancias para enviar sus misiones a Marte. Actualmente, el rover Perseverance de la NASA está casi a la mitad de su viaje al planeta rojo después de despegar en julio, y llegará a la superficie de Marte en febrero de 2021. Lo mismo ocurre con la sonda Hope de los Emiratos Árabes Unidos y la Tianwen-1 de China, que también llegarán al planeta rojo el próximo febrero.

FUENTE: La Nación. 

Te puede interesar

Salió a la luz el primer adelanto de "Quebranto", la serie de Tini Stoessel, y ya tiene fecha de estreno

La artista argentina regresa a Disney con un personaje adulto, alejándose de las series juveniles que la llevaron al estrellato.

La respuesta de Tinelli a los reclamos de los artistas

Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.

Sofi Martínez desmintió a Yanina Latorre sobre el enojo de Telefe: "No entiendo por qué..."

La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?

Luciana Salazar celebró que el papa León XIV sea estadounidense como Matilda y estallaron los memes

Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.

Murió Antonio Gasalla

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.

"El Eternauta": fecha de estreno oficial de la serie con Ricardo Darín en Netflix

La nueva serie de Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno, sinopsis oficial y arte. Conocé todos los detalles sobre su lanzamiento en la plataforma.