LA PROVINCIA 06 de octubre de 2020

El INADI intervino por la propuesta del concejal Mercado de Las Heras de marcar casas

Lo explicó la titular del INADI Santa Cruz, Lucrecia Vivanco, quien afirmó haberse comunicado con el concejal Mercado de Las Heras para la revisión del proyecto y hacer la intervención correspondiente, evitando el avance del proyecto. Además hizo hincapié en que el proyecto es "estigmatizante y discriminatorio" y que va totalmente en contra de los derechos de las personas.

El concejal Cristian Mercado, quien es Vicepresidente 1º del Concejo Deliberante de Las Heras, presentó un proyecto de Ordenanza por el cual propone identificar los domicilios de quienes sean contagiados de covid19, colocándose fajas y/o distintivos identificatorios. El edil lasherense sostiene en sus argumentos que la idea es lograr mitigar las posibilidades de contagio, pero la realidad es que la iniciativa roza la estigmatización y tiene un sesgo discriminatorio.

El proyecto asegura que las fajas tendrán fechas de inicio y finalización de aislamiento en las puertas de su domicilio y/o lugar donde se aloje. Al momento de su tratamiento, fue aprobado el pase a comisión (para ser tratado en conjunto con las autoridades del COE de Las Heras). La iniciativa generó polémica y motivó la intervención de la oficina del INADI en Santa Cruz.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Lucrecia Vivanco, titular del INADI en la provincia comentó: “Ni bien nos enteramos de la situación nos comunicamos con el concejal, necesitábamos pensar conjuntamente la propuesta e invitamos a reflexionar la propuesta, planteando nuestros reparos y criterios, creo que el concejal comprendió la situación. A partir de esto les solicitamos también que nos envíe el proyecto para que realicemos las observaciones correspondientes”.

Ante la posible consulta respecto a que el proyecto en la localidad de Las Heras se termine cancelando y no se lleve adelante, Vivanco aseguró que “nuestra intervención es para que esto no se lleve adelante, es estigmatizante y hay muchos argumentos para decir que es una actitud discriminatoria. En ningún municipio o provincia del país se debe llevar adelante algo al respecto, en todos los lugares que se intentó hacer algo similar, el INADI ha tomado cartas en el asunto”.

"La coyuntura de pandemia ha dado muy buenas intenciones pero llevadas por mal camino, nunca ninguna acción institucional puede ir en contra de los derechos de las personas, por eso es que nosotros hacemos estas observaciones y tomamos la decisión de intervenir”.

Te puede interesar

Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina

La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.

Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados

El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.

Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”

El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.

Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz

El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.

El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima

Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios

Caleta Olivia: dueño destrozó su propio cotillón

El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.