LA PROVINCIA 08 de octubre de 2020

Paritaria administración central: "Queremos un aumento que llegue a los dos dígitos"

Lo destacó el secretario gremial de ATE Santa Cruz, José Navarro, en relación al desarrollo de la paritaria de la administración central. Los gremios rechazaron la propuesta de un 1% más ofertada por el Poder Ejecutivo, llevando la oferta de aumento a un 5% en un solo pago.

La conducción de ATE Santa Cruz rechazó el ofrecimiento de un 1% más que propuso el Gobierno provincial en la paritaria de la administración central. El Gobierno había propuesto semanas atrás un 4% a pagar en dos tramos, pero ante la negativa de los gremios "mejoró" dicha propuesta con un 1% más y a pagar ese 5% en una sola cuota con los haberes de octubre.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, José Navarro, secretario gremial de ATE Santa Cruz, brindó detalles del desarrollo de la paritaria de la Administración Central y el ofrecimiento del 1% más sumado al aumento salarial, siendo un 5% total real en el aumento.

“Creemos que está lejos de lo que los compañeros esperamos, teniendo en cuenta el valor de la canasta básica y cómo se devalúa la moneda día a día. Esto se suma a otras cuestiones: tenemos también la posibilidad de llegar a un acuerdo por la re categorización, pasar a planta permanente los compañeros que faltan pero en lo que no logramos ponernos de acuerdo es con lo salarial”.

Ante la consulta sobre cuándo se efectuaría el pago prometido, Navarro dijo que “éste se lleva a cabo ahora, con el sueldo del mes de octubre. La expectativa que teníamos era mayor. Hoy nos volvemos a reunir para evaluar una posible nueva oferta por parte del Ejecutivo”.

Finalizando, Navarro aseguró que mínimamente los trabajadores necesitan un aumento que corresponda a dos dígitos y que la realidad es muy complicada. Conforme a lo descripto sentenció: “Tenemos compañeros que son los que menos cobran y sufren esta situación. Está la posibilidad de que los trabajadores de la educación tengan un incremento en el porcentaje de movilidad, los códigos de salud también se mueven. Un porcentaje uniforme para todos es este 5% ofrecido, pero creemos que todavía es escaso”.

Por último, el secretario gremial de ATE Santa Cruz comentó el planteamiento al Ejecutivo respecto a los trabajadores del estado que son precarizados y que cobran un sueldo muy magro: “Son compañeros precarizados del Ministerio de Salud y del Ministerio de Desarrollo que estuvieron expuestos, vulnerables y cobrando sumamente poco porque cobraban 70 pesos la hora de trabajo".

Te puede interesar

Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

ADOSAC convoca a la 3° Marcha Provincial en defensa del salario y los puestos de trabajo

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.