Paritaria administración central: "Queremos un aumento que llegue a los dos dígitos"
Lo destacó el secretario gremial de ATE Santa Cruz, José Navarro, en relación al desarrollo de la paritaria de la administración central. Los gremios rechazaron la propuesta de un 1% más ofertada por el Poder Ejecutivo, llevando la oferta de aumento a un 5% en un solo pago.
La conducción de ATE Santa Cruz rechazó el ofrecimiento de un 1% más que propuso el Gobierno provincial en la paritaria de la administración central. El Gobierno había propuesto semanas atrás un 4% a pagar en dos tramos, pero ante la negativa de los gremios "mejoró" dicha propuesta con un 1% más y a pagar ese 5% en una sola cuota con los haberes de octubre.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, José Navarro, secretario gremial de ATE Santa Cruz, brindó detalles del desarrollo de la paritaria de la Administración Central y el ofrecimiento del 1% más sumado al aumento salarial, siendo un 5% total real en el aumento.
“Creemos que está lejos de lo que los compañeros esperamos, teniendo en cuenta el valor de la canasta básica y cómo se devalúa la moneda día a día. Esto se suma a otras cuestiones: tenemos también la posibilidad de llegar a un acuerdo por la re categorización, pasar a planta permanente los compañeros que faltan pero en lo que no logramos ponernos de acuerdo es con lo salarial”.
Ante la consulta sobre cuándo se efectuaría el pago prometido, Navarro dijo que “éste se lleva a cabo ahora, con el sueldo del mes de octubre. La expectativa que teníamos era mayor. Hoy nos volvemos a reunir para evaluar una posible nueva oferta por parte del Ejecutivo”.
Finalizando, Navarro aseguró que mínimamente los trabajadores necesitan un aumento que corresponda a dos dígitos y que la realidad es muy complicada. Conforme a lo descripto sentenció: “Tenemos compañeros que son los que menos cobran y sufren esta situación. Está la posibilidad de que los trabajadores de la educación tengan un incremento en el porcentaje de movilidad, los códigos de salud también se mueven. Un porcentaje uniforme para todos es este 5% ofrecido, pero creemos que todavía es escaso”.
Por último, el secretario gremial de ATE Santa Cruz comentó el planteamiento al Ejecutivo respecto a los trabajadores del estado que son precarizados y que cobran un sueldo muy magro: “Son compañeros precarizados del Ministerio de Salud y del Ministerio de Desarrollo que estuvieron expuestos, vulnerables y cobrando sumamente poco porque cobraban 70 pesos la hora de trabajo".
Te puede interesar
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.