Puerto Santa Cruz: "Ya están en camino los silos para Punta Quilla y con eso se arranca la obra civil"
Lo aseguró Néstor González, Intendente de la localidad, manifestando que a pesar de ser un proyecto que lleva varios años gracias al esfuerzo de la gobernadora podrá llevarse a cabo en un corto plazo. Hizo hincapié en que es algo necesario para el sector y que permitirá una mejor rentabilidad y reducción de gastos para los productores de la zona.
Días atrás se confirmó que desde el puerto de Buenos Aires partieron los silos que serán instalados en el puerto de Punta Quilla en la localidad de Puerto Santa Cruz. Con su llegada arrancará la obra civil que se espera desde el 2014, cuando se repotenció el proyecto.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Néstor González, Intendente de Puerto Santa Cruz comentó que los silos de Punta Quilla están en viaje y comenzará a desarrollarse la estructura y los trabajos en la obra, frente a esto destacó: “Son distintas etapas del proceso que va a concluir con esta instalación de los silos, ahora sale la última etapa que es la de infraestructura que nos permita montar los silos en el puerto. Por suerte pudimos avanzar con esto y ojalá podamos concretarlo a corto plazo, ya que es algo que nosotros venimos proyectando desde el 2014”.
Ante la consulta respecto a la posibilidad de llevar y trasladar el alimento a los campos, González manifestó: “Hoy realmente podemos evitar pedir los fletes y conservar los granos o el alimento. Cuando esto se planteó como posibilidad, reducíamos los costos en un 45% del valor del flete para cualquier productor de la zona o de la región, lo que ayuda a la cantidad y a la calidad de lo que se podía hacer en la zona. Podemos ir aprovechando y entendiendo que desde la producción tenemos la posibilidad de garantizar un sistema rentable para la región”.
Finalizando, González se refirió a que serán 6 silos con una capacidad de 6 mil toneladas mensuales, ante esto concluyó que “La idea es mantener esta capacidad porque justamente se pidió esta capacidad para reducir los costos que comenté. Todavía no tenemos un tiempo específico de llegada pero esperamos que sea pronto”.
Te puede interesar
Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General
La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.
ADOSAC convoca a la 3° Marcha Provincial en defensa del salario y los puestos de trabajo
La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.