Puerto Santa Cruz: "Ya están en camino los silos para Punta Quilla y con eso se arranca la obra civil"

Lo aseguró Néstor González, Intendente de la localidad, manifestando que a pesar de ser un proyecto que lleva varios años gracias al esfuerzo de la gobernadora podrá llevarse a cabo en un corto plazo. Hizo hincapié en que es algo necesario para el sector y que permitirá una mejor rentabilidad y reducción de gastos para los productores de la zona.

LA PROVINCIA 09/10/2020
puerto-punta-quilla-1

Días atrás se confirmó que desde el puerto de Buenos Aires partieron los silos que serán instalados en el puerto de Punta Quilla en la localidad de Puerto Santa Cruz. Con su llegada arrancará la obra civil que se espera desde el 2014, cuando se repotenció el proyecto.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Néstor González, Intendente de Puerto Santa Cruz comentó que los silos de Punta Quilla están en viaje y comenzará a desarrollarse la estructura y los trabajos en la obra, frente a esto destacó: “Son distintas etapas del proceso que va a concluir con esta instalación de los silos, ahora sale la última etapa que es la de infraestructura que nos permita montar los silos en el puerto. Por suerte pudimos avanzar con esto y ojalá podamos concretarlo a corto plazo, ya que es algo que nosotros venimos proyectando desde el 2014”.

Ante la consulta respecto a la  posibilidad de llevar y trasladar el alimento a los campos, González manifestó: “Hoy realmente podemos evitar pedir los fletes y conservar los granos o el alimento. Cuando esto se planteó como posibilidad, reducíamos los costos en un 45% del valor del flete para cualquier productor de la zona o de la región, lo que ayuda a la cantidad y a la calidad de lo que se podía hacer en la zona. Podemos ir aprovechando y entendiendo que desde la producción tenemos la posibilidad de garantizar un sistema rentable para la región”.

Finalizando, González se refirió a que serán 6 silos con una capacidad de 6 mil toneladas mensuales, ante esto concluyó que “La idea es mantener esta capacidad porque justamente se pidió esta capacidad para reducir los costos que comenté. Todavía no tenemos un tiempo específico de llegada pero esperamos que sea pronto”.

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.