LA CIUDAD09 de octubre de 2020

Se publicó el llamado a licitación transporte de colectivos: "Ya hemos tenido consultas de interesados"

Lo manifestó Diego Robles, Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Río Gallegos. La apertura de ofertas será el próximo viernes 16 de octubre. Dijo que ya hubo consultas en el Municipio de empresas interesadas y que se armó un pliego de condiciones claro, público y que garantice una buena prestación de servicio para los vecinos.

-

En medio del conflicto con el gremio de UTA, la Municipalidad de Río Gallegos concretó la publicación del llamado a licitación para la cobertura del transporte urbano de pasajeros (colectivos) en la ciudad, cuya apertura de ofertas está prevista para el viernes 16 de octubre a las 12 horas.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Diego Robles, Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Río Gallegos destacó "la apertura será el próximo 16 de octubre, hemos tenido consultas al respecto y por cuestiones de la pandemia tratamos de comunicarnos por mail. Todavía no hemos vendido ningún pliego, esperamos poder tener la semana que viene materializada alguna oferta y en caso de que no hayan convocaremos a un segundo llamado para ver si cerramos con alguien”.

Por otro lado, Robles admitió que se busca una progresividad en el pliego buscando garantizar un eje en certidumbre y un plazo extenso para que el recupero de la inversión por parte de la Municipalidad sea en concordancia a los 8 años de trabajo que brinde la empresa.

En relación a los recaudos que están tomando para evitar que pueda repetirse una situación como la ocurrida con MAXIA, Robles aseveró que "ya dejamos varias cosas claras en el pliego: no queremos una empresa aventurera como pasó con MAXIA que los trajo la gestión anterior y como económicamente un mes les fue mal, decidieron irse. También hubieron cláusulas en el contrato que eran todas a favor de la empresa y ninguna para el municipio, por eso hicimos un trabajo distinto desde la municipalidad y de esta gestión para generar un cambio y promover algo nuevo con bases dirigidas a la forma de trabajar y a la administración correcta del capital”.

Finalizando, el secretario de Hacienda fue consultado sobre la situación laboral y salarial de los choferes teniendo en cuenta el reclamo de sueldos atrasados por parte de los trabajadores del transporte. Ante esto, el funcionario explicó que  “tuvimos complicaciones con los choferes anteriores por cuestiones judiciales, el abandono de la empresa al nosotros funcionar como sustitutos y demás. La gente sigue perteneciendo a la empresa MAXIA y la liquidación de sueldos la hace la empresa, nos la tienen que dar a nosotros para poder pagarle a los choferes, es una responsabilidad de la empresa totalmente. Se manejaron con una lógica totalmente irresponsable y no es lo que nosotros queremos como gobierno”.

Te puede interesar

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.