
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Lo manifestó Diego Robles, Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Río Gallegos. La apertura de ofertas será el próximo viernes 16 de octubre. Dijo que ya hubo consultas en el Municipio de empresas interesadas y que se armó un pliego de condiciones claro, público y que garantice una buena prestación de servicio para los vecinos.
LA CIUDAD09 de octubre de 2020En medio del conflicto con el gremio de UTA, la Municipalidad de Río Gallegos concretó la publicación del llamado a licitación para la cobertura del transporte urbano de pasajeros (colectivos) en la ciudad, cuya apertura de ofertas está prevista para el viernes 16 de octubre a las 12 horas.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Diego Robles, Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Río Gallegos destacó "la apertura será el próximo 16 de octubre, hemos tenido consultas al respecto y por cuestiones de la pandemia tratamos de comunicarnos por mail. Todavía no hemos vendido ningún pliego, esperamos poder tener la semana que viene materializada alguna oferta y en caso de que no hayan convocaremos a un segundo llamado para ver si cerramos con alguien”.
Por otro lado, Robles admitió que se busca una progresividad en el pliego buscando garantizar un eje en certidumbre y un plazo extenso para que el recupero de la inversión por parte de la Municipalidad sea en concordancia a los 8 años de trabajo que brinde la empresa.
En relación a los recaudos que están tomando para evitar que pueda repetirse una situación como la ocurrida con MAXIA, Robles aseveró que "ya dejamos varias cosas claras en el pliego: no queremos una empresa aventurera como pasó con MAXIA que los trajo la gestión anterior y como económicamente un mes les fue mal, decidieron irse. También hubieron cláusulas en el contrato que eran todas a favor de la empresa y ninguna para el municipio, por eso hicimos un trabajo distinto desde la municipalidad y de esta gestión para generar un cambio y promover algo nuevo con bases dirigidas a la forma de trabajar y a la administración correcta del capital”.
Finalizando, el secretario de Hacienda fue consultado sobre la situación laboral y salarial de los choferes teniendo en cuenta el reclamo de sueldos atrasados por parte de los trabajadores del transporte. Ante esto, el funcionario explicó que “tuvimos complicaciones con los choferes anteriores por cuestiones judiciales, el abandono de la empresa al nosotros funcionar como sustitutos y demás. La gente sigue perteneciendo a la empresa MAXIA y la liquidación de sueldos la hace la empresa, nos la tienen que dar a nosotros para poder pagarle a los choferes, es una responsabilidad de la empresa totalmente. Se manejaron con una lógica totalmente irresponsable y no es lo que nosotros queremos como gobierno”.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.