LA CIUDAD13 de octubre de 2020

Acuerdo Social Solidario: Grasso presentó la propuesta y anunció régimen de sanciones

El intendente de Río Gallegos presentó esta tarde el Acuerdo Social Solidario donde invitó a todas las entidades y fuerzas vivas de la comunidad a comprometerse de lleno para tratar de torcer el brote de contagios que azota a Río Gallegos. En ese contexto, anticipó que el Municipio enviará al Concejo Deliberante un régimen de sanciones para quienes incumplan con las normativas.

Tal y como estaba previsto, el intendente Pablo Grasso lanzo esta tarde el Acuerdo Social Solidario en el que invitó a todas las agrupaciones, entidades y fuerzas vivas de la ciudad a colaborar y comprometerse en ayudar a achicar los casos de contagios del único brote que la capital provincial no ha logrado contener.

Fue en dicha convocatoria donde anunció que comenzarán a sancionar con multas desde $5.000 a quienes "no utilicen barbijo o tapaboca, salgan de su domicilio los días no permitidos, personas que circulen en vehículos los días que no les corresponde y comercios que permitan el ingreso de personas sin corroborar DNI par o impar".

Adelantó que enviará la propuesta esta semana al Concejo Deliberante para aplicarla rápidamente en la ciudad.

Esta iniciativa tiene como objetivo bajar la curva de contagios para iniciar una salida a la situación crítica que vive la ciudad, a través de dos ejes de acción: por una parte ampliar la participación ciudadana mediante la convocatorias organizaciones sociales, culturales, deportivas, vecinales, políticas, etc. y ciudadanos en general, y por otra parte implementar una serie de controles estrictos que apuntan a evitar la circulación de personas en horarios y días no permitidos de acuerdo a la normativa vigente y a la terminación de DNI.

Al momento de las palabras, el Intendente Pablo Grasso profundizó en el análisis de algunas de las medidas que se van a tomar a partir de ahora y por los próximos 15 días. En primer lugar, hizo un llamado a la ciudadanía para que ayude a bajar la curva de contagios y destacó que la Comuna está dispuesta a escuchar propuestas y trabajar en conjunto para salir del difícil momento que está atravesado la ciudad: “hemos recibido únicamente quejas, insultos y reclamos, ahora queremos ver que propuestas tienen para hacer un Río Gallegos distinto y que deje de ser una de las 18 localidades del país con mayor inconvenientes”, afirmó.

Entre las medidas que enumeró el intendente, se destaca que habrá multas para aquellas personas que transiten en días no permitidos por la terminación de DNI, tanto en vehículo como caminando, y que no puedan justificar la circulación. Para los conductores, existe reglamentación vigente mientras que para los peatones se envió al Concejo Deliberante un proyecto que establece sanciones económicas. En este mismo sentido, también se multará a los comercios que atiendan a personas que no estén en su día de circulación permitido.

“Nos puede tocar a cualquiera”

Por otra parte, Grasso anunció que se convocará a todo el personal municipal que ya tiene el alta luego de haber sido Covid positivo, con el fin de sumar más gente a las acciones que está desarrollando el Municipio. Desde Desarrollo Comunitario se involucrará a los clubes, asociaciones barriales, organizaciones no gubernamentales y juntas vecinales, para que se sumen y lograr tener “un antes y un después” en la situación sanitaria que está atravesando la ciudad. 

Grasso lamentó que hay gente que no tiene empatía y que no le importa cuidarse y cuidar a los suyos, pero “necesitamos a la gran mayoría que quieren estar con sus familiares en navidad, yo quiero estar con mi familia y si ustedes quieren estar con sus familias, algo tenemos que hacer”, afirmó, lamentando que el virus “circuló muy rápido, se están muriendo amigos y conocidos, es momento de ocuparse, de responsabilizarse y no mirar para otro lado, porque nos puede tocar a cualquiera de nosotros”.

“No es una cuestión política”, dijo el Intendente al tiempo que recordó la publicidad “Indiferencia” sobre prevención del VIH que se emitió a principios de los `90, en la que se hace referencia a las personas que no se preocuparon por considerar que no estaban en riego, pero luego fue tarde y golpearon a su puerta. Por ello, destacó Grasso que “nos puede tocar a cualquiera de nosotros”, y “no queremos en Navidad tener que recordar a un familiar con un retrato o un cuadro”.

“Es momento de ponernos del mismo lado y empezar a trabajar para disminuir la curva de contagios, vamos a salir con todas las áreas municipales, cada uno ocupándonos del rol que nos compete, necesitamos a todos”, agregó, resaltando que “es momento de tener empatía”.

Finalizando su alocución, el jefe comunal afirmó que “se trata de un acuerdo social solidario en el que voluntariamente accedemos a comprometernos” para salir de la difícil situación epidemiológica que está atravesando la ciudad, resaltando que también se involucrarán áreas del gobierno provincial para trabajar en conjunto.



Proponer y escuchar

Previamente había hablado la Secretaria de Coordinación Ejecutiva A/C de la Secretaría de Gobierno, Claudia Picuntureo quien explicó que el trabajo para abordar esta problemática “lo venimos realizando desde el mes de marzo, desde el inicio de la pandemia”, e hizo referencia al Observatorio Municipal de la Pandemia, el cual actualmente "sigue realizando los controles de los casos de contacto estrecho y asistiendo a los vecinos desde la parte social".

Por su parte, la secretaria de Salud, Dra. González expresó que “la idea al iniciar esta campaña es fundamentalmente apelar a la responsabilidad que tenemos todos de cuidarnos” y aclaró que las acciones previstas no están formuladas “desde un lado punitivo sino acompañando a la población de Río Gallegos en este proceso, en esta cuarentena, esta pandemia que nos va cambiando las reglas día a día”. A través de esta campaña se busca “proponer acciones y escuchar propuestas” para permitir que “el sistema de salud de Río Gallegos dé respuestas a quien lo necesita y principalmente, que achiquemos este tiempo de circulación del virus, este tiempo en que tenemos que estar encerrados o con miedo sufriendo la distancia con nuestra familia, de manera que a fin de año podamos compartir todos juntos”. Finalmente la funcionaria municipal insistió que el fundamento de esta campaña es “acompañar a la comunidad” y que los vecinos de la ciudad “sepan que pensamos en ellos y los escuchamos”.



Convocatoria amplia

Luego, en ronda de preguntas, Grasso remarcó que se estarán haciendo controles en playones deportivos y espacios públicos de toda la ciudad para reducir las reuniones en horarios y días no permitidos, a la vez que comentó que también habrá sanciones para aquellas personas que circulen sin barbijo. 

También se convocará a todos los sectores políticos y de ello se encargarán el propio Grasso, el Diputado Eloy Echazú y la Concejala Paola Costa, resaltando que se buscará involucrar a todos porque “hay ideas y es importante que podamos llevarlas a la práctica”. 

Sobre las reuniones familiares, que son consideradas el mayor foco de contagio, se trabajará fuertemente a través del 101 y de otros números para denuncias que serán dados a conocer a la brevedad. 

Cabe destacar que acompañaron al Intendente en esta presentación las secretarias de Coordinación Ejecutiva Claudia Picuntureo, Desarrollo Comunitario Dra. Alejandra Vázquez, de Niñez, Adolescencia y Familia Ab. Lic. Julia Chalub, de Producción e Industria Moira Lanesán, y de Salud Pública Dra. Marcela González; y los secretarios de Legal y Técnica Dr. Jorge Cabezas y de Obras Públicas y Urbanismo, Arq. Lucas Otín; como también el diputado por municipio de Río Gallegos, Eloy Echazú, la presidente del Honorable Concejo Deliberante, concejala Paola Costa y la directora municipal de Tránsito, Bárbara Biott.



Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.