Chile impondrá el uso obligatorio de barbijos en sus playas
Además, anunciaron otras medidas para hacerle frente al coronavirus.
El Ministerio de Salud chileno anunció la obligatoriedad de usar barbijos en las playas, entre otras medidas sanitarias para mitigar los casos de coronavirus de cara a la temporada de verano.
La subsecretaria de Salud, Paula Daza, manifestó que las personas “tienen que mantener el uso de mascarilla en las playas, que son un lugar público; además de mantener el distanciamiento físico de un metro y evitar las aglomeraciones".
La funcionaria detalló vía Twitter que los grupos familiares o de amigos que vayan a cualquier playa no pueden exceder las 10 personas. “Las personas en las playas van a ser fiscalizadas y si no están respetando las medidas sanitarias, pueden ser sancionadas” alertó la subsecretaria.
Con el inicio de la temporada de verano el próximo 21 de diciembre se espera que aumente la cantidad de visitantes a las playas a lo largo del territorio.
El Ministerio de Salud chileno reportó hoy 1.089 nuevos casos y 19 fallecidos por coronavirus y con esto el país llega a 485.372 contagiados y a 13.415 decesos desde el inicio de la pandemia.
El primer positivo registrado fue el 3 de marzo y a partir de ese día los casos y muertes por coronavirus en Chile comenzaron a subir hasta llegar a un pico de unos 6.000 y 200 por día, respectivamente, en las primeras tres
semanas de junio.
Luego de que las autoridades dispusieran una cuarentena total del Gran Santiago a mediados de mayo, los casos empezaron a disminuir hasta registrar 1.500 y 2.000 por día.
El ministro de Salud, Enrique Paris, destacó hoy que “por octavo día consecutivo, los pacientes críticos son menos de 100", lo que consideró una "buena señal" y solicitó "seguir manteniendo todas las medidas de autocuidado".
Chile estuvo al borde del colapso de su sistema hospitalario en mayo y junio, cuando las camas de cuidados intensivos estuvieron ocupadas más del 90%.
Chile es el sexto país de América Latina con más casos confirmados de coronavirus y decimocuarto del mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud.
FUENTE: Diario de Cuyo.
Te puede interesar
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.