
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Además, anunciaron otras medidas para hacerle frente al coronavirus.
EL MUNDO15 de octubre de 2020El Ministerio de Salud chileno anunció la obligatoriedad de usar barbijos en las playas, entre otras medidas sanitarias para mitigar los casos de coronavirus de cara a la temporada de verano.
La subsecretaria de Salud, Paula Daza, manifestó que las personas “tienen que mantener el uso de mascarilla en las playas, que son un lugar público; además de mantener el distanciamiento físico de un metro y evitar las aglomeraciones".
La funcionaria detalló vía Twitter que los grupos familiares o de amigos que vayan a cualquier playa no pueden exceder las 10 personas. “Las personas en las playas van a ser fiscalizadas y si no están respetando las medidas sanitarias, pueden ser sancionadas” alertó la subsecretaria.
Con el inicio de la temporada de verano el próximo 21 de diciembre se espera que aumente la cantidad de visitantes a las playas a lo largo del territorio.
El Ministerio de Salud chileno reportó hoy 1.089 nuevos casos y 19 fallecidos por coronavirus y con esto el país llega a 485.372 contagiados y a 13.415 decesos desde el inicio de la pandemia.
El primer positivo registrado fue el 3 de marzo y a partir de ese día los casos y muertes por coronavirus en Chile comenzaron a subir hasta llegar a un pico de unos 6.000 y 200 por día, respectivamente, en las primeras tres
semanas de junio.
Luego de que las autoridades dispusieran una cuarentena total del Gran Santiago a mediados de mayo, los casos empezaron a disminuir hasta registrar 1.500 y 2.000 por día.
El ministro de Salud, Enrique Paris, destacó hoy que “por octavo día consecutivo, los pacientes críticos son menos de 100", lo que consideró una "buena señal" y solicitó "seguir manteniendo todas las medidas de autocuidado".
Chile estuvo al borde del colapso de su sistema hospitalario en mayo y junio, cuando las camas de cuidados intensivos estuvieron ocupadas más del 90%.
Chile es el sexto país de América Latina con más casos confirmados de coronavirus y decimocuarto del mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud.
FUENTE: Diario de Cuyo.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.