
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Además, anunciaron otras medidas para hacerle frente al coronavirus.
EL MUNDO15 de octubre de 2020El Ministerio de Salud chileno anunció la obligatoriedad de usar barbijos en las playas, entre otras medidas sanitarias para mitigar los casos de coronavirus de cara a la temporada de verano.
La subsecretaria de Salud, Paula Daza, manifestó que las personas “tienen que mantener el uso de mascarilla en las playas, que son un lugar público; además de mantener el distanciamiento físico de un metro y evitar las aglomeraciones".
La funcionaria detalló vía Twitter que los grupos familiares o de amigos que vayan a cualquier playa no pueden exceder las 10 personas. “Las personas en las playas van a ser fiscalizadas y si no están respetando las medidas sanitarias, pueden ser sancionadas” alertó la subsecretaria.
Con el inicio de la temporada de verano el próximo 21 de diciembre se espera que aumente la cantidad de visitantes a las playas a lo largo del territorio.
El Ministerio de Salud chileno reportó hoy 1.089 nuevos casos y 19 fallecidos por coronavirus y con esto el país llega a 485.372 contagiados y a 13.415 decesos desde el inicio de la pandemia.
El primer positivo registrado fue el 3 de marzo y a partir de ese día los casos y muertes por coronavirus en Chile comenzaron a subir hasta llegar a un pico de unos 6.000 y 200 por día, respectivamente, en las primeras tres
semanas de junio.
Luego de que las autoridades dispusieran una cuarentena total del Gran Santiago a mediados de mayo, los casos empezaron a disminuir hasta registrar 1.500 y 2.000 por día.
El ministro de Salud, Enrique Paris, destacó hoy que “por octavo día consecutivo, los pacientes críticos son menos de 100", lo que consideró una "buena señal" y solicitó "seguir manteniendo todas las medidas de autocuidado".
Chile estuvo al borde del colapso de su sistema hospitalario en mayo y junio, cuando las camas de cuidados intensivos estuvieron ocupadas más del 90%.
Chile es el sexto país de América Latina con más casos confirmados de coronavirus y decimocuarto del mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud.
FUENTE: Diario de Cuyo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.